LinuxParty
Una vez que hablamos de baterías, las de iones de litio son las superiores que poseemos referente a densidad energética y usabilidad.
Sin embargo, ya hemos hablando del sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía en otro artículo.
El laboratorio de la Universidad de Washington en San Luis de Peng Bai, el maestro adjunto del Departamento de Ingeniería Energética, Medioambiental y Química de la Facultad de Ingeniería McKelvey, ha desarrollado una batería estable de iones de sodio que es enormemente eficiente, más barata de construir y es de manera significativa más pequeña que una batería clásico de iones de litio gracias a la supresión de una característica que anteriormente era elemental.
“Ningún ánodo es el mejor ánodo“.
El término de reemplazar el litio por sodio y inhibirse del ánodo no es nuevo.
“Pero el problema fue que, con esta química popular, nadie demostró que esta batería sin ánodo logre tener una vida eficaz razonable.
Las baterías sin ánodo tienden a ser inestables, debido a que crecen dendritas, que tienen la posibilidad de ocasionar un cortocircuito en la batería o sencillamente degradarse velozmente.
En esta batería nuevamente diseñada, únicamente se ha utilizado una fina capa de lámina de cobre en el lado del ánodo como colector de corriente, o sea, la batería no posee material activo en el ánodo. En vez de fluir hacia el ánodo, donde están hasta entonces de volver al cátodo, en la batería sin ánodo los iones se convierten en un metal. Primero se depositan en una lámina de cobre y después se disuelven una vez que llega el instante de volver al cátodo.
Bai ha desarrollado una célula capilar exclusiva y transparente que da una totalmente nueva forma de mirar las baterías.
Observando la célula capilar sin ánodo de Ma, “pudimos ver precisamente que si no se tiene un óptimo control de calidad del electrolito, se observan numerosas inestabilidades“, incluida la formación de dendritas, mencionó Bai.
Esencialmente, todo se disminuye a la proporción de agua que hay en el electrolito.
Los metales alcalinos reaccionan con el agua, de esta forma que los accesorios de averiguación disminuyó el contenido de agua. Al divisar la batería en acción, los estudiosos no tardaron en ver depósitos brillantes y lisos de sodio.
Todo el planeta habla del contenido de agua en las baterías, sin embargo, en indagaciones anteriores, la proporción de agua se había relegado comunmente a una sencilla estadística que había que anotar.
Bai y Ma se brindaron cuenta de que, por cierto, era la clave.
Debido a ello, Ma ha podido edificar no únicamente una célula capilar, sino una batería que tiene un rendimiento parecido al de una batería de iones de litio estándar, sin embargo que ocupa mucho menos espacio al carecer de ánodo.
Las baterías de sodio utilizan un metal más común que las de litio; poseen la misma densidad energética que éstas y son más pequeñas y baratas que las de litio, debido a la supresión del ánodo.

-
Virtualización
- Virtualizar con Xen
- LXC: La “virtualización” barata en Linux
- Instalar y administrar un servidor desatendido con VirtualBox a traves de phpvirtualbox en Fedora
- VBoxHeadless - máquinas virtuales con VirtualBox 4.1 en un servidor Fedora 17 desatendido
- VirtualBox: Crear Backups & Clones de máquinas virtuales (sin tiempo de inactividad)
- Pruebas de rendimiento en Linux para servidores Virtuales (Actualizado)
- XenServer, la apuesta de Citrix por la plataforma de virtualización Open Source
- Introducir máquina VirtualBox en la LAN de tu casa u oficina
- Virtualización con KVM en un servidor CentOS 6.3
- Virtualización con Xen en CentOS 6.3 (x86_64) (paravirtualización y virtualización de hardware)
- Gestión de una instalación desatendida VirtualBox Con phpvirtualbox (CentOS 6.2)
- Virtualización con Xen en CentOS 6.2 (x86_64)