LinuxParty
Si el coche eléctrico es el siguiente paso de la movilidad, con el hidrógeno se superan las limitaciones de los modelos de batería y el Hyundai Nexo es el gran ejemplo.
La marca coreana Hyundai es la primera que ha matriculado en el mercado español un modelo de hidrógeno, el Nexo. Un vehículo que marca el futuro de la automoción, sin duda, pero que de momento es difícil comercializar en España por la casi total ausencia de puntos de recarga. Y es que solo hay cinco hidrogeneras en España y además con un funcionamiento muy limitado para el repostaje. Pero abre una puerta hacia la energía del futuro.
Hyundai puso en marcha hace años un ambicioso programa para el desarrollo y la comercialización de energías alternativas menos contaminantes. Es el único fabricante, junto con su marca hermana Kia, que ofrece en el mercado un modelo desarrollado exclusivamente para utilizar energías alternativas como es el Ioniq. Un modelo disponible, con motorizaciones híbrida, híbrida enchufable o 100% eléctrica. También tiene un todo camino compacto eléctrico con 450 km de autonomía. Pero el Nexo, un coche desarrollado exclusivamente para ser de hidrógeno, supone el siguiente paso hacia el futuro.
Lee más en El Confidencial

-
Energía.
- Los ingenieros están construyendo enormes cuevas de sal para almacenar enormes cantidades de hidrógeno
- Unas sencillas medidas evitarían accidentes de aves contra las palas de molinos eólicos
- El sodio (más barato y abundante) podrá sustituir al litio en las nuevas baterías sin perder energía
- La Placa Nocturna, la placa solar inversa, estamos próximos a extraer energía de la oscuridad.
- Generar electricidad a partir de la humedad atmosférica
- La Energía Eólica sin aspas que salvará millones de aves
- El molino flotante que genera el doble de electricidad que una turbina eólica terrestre
- La naturaleza resultó ser mejor batería que el Litio y el Grafeno
- Hidrógeno, la energía del futuro ya está aquí
- 'Recupere la batería reemplazable de la computadora portátil'
- Andrew Yang quiere un reactor de torio para 2027
- Las nuevas baterías de sulfuro de litio almacenarán 9 veces más energía
- El exceso de suministro de litio reducirá el precio de los coches eléctricos.
- Crear islas flotantes para capturar CO2 y convertirlo en combustible, propuesta científica.
- Las nuevas tejas-paneles solares de Tesla se adaptan 100% al entorno.