LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Mientras que en España la ciencia va de mal en peor, en un interesante artículo de la revista The Economist, titulado 'Islam and science: The road to renewal', se muestra el paulatino despertar del interés de los gobiernos del mundo islámico por el desarrollo e impulso de la investigación científica y tecnológica. No sólo es una cuestión de incremento de los presupuestos en ciencia y tenología (se citan los casos de países como Arabia Saudí, Qatar o Turquía); también se está produciendo un significativo aumento en la producción de artículos científicos, así como de su relevancia e impacto (se citan los casos de países como Irán, Egipto, Arabia Saudí y Turquía). No obstante, las contradicciones entre ciencia y cultura y religión islámica son todavía evidentes en diferentes áreas (biología, genética, ciencias biomédicas).
Ahora bien, tanto el memorable período de la ciencia y la tecnología en el mundo islámico entre los siglos ocho y trece, añadido a este paulatino despertar del interés, así como la apertura política que comienza a producirse en algunos de ellos podrían augurar un futuro aún más interesante, el advenimiento del 'librepensamiento científico'.

-
Ciencia
- 4 nuevos coronavirus, parientes del Covid-19 encontrados en murciélagos en China
- Drone de entrega totalmente autónomo de alta velocidad Jetoptera eVTOL
- Hola Borofeno, el nuevo material exótico que ha relegado al Grafeno
- La vacuna contra el VIH llega a la última fase de ensayos tras la espera de 10 años
- La ciencia tiene fundamentos inamovibles y son lo más parecido a la verdad sin posibilidad de opinión o contrariedad
- Como se resolvieron los jeroglíficos gracias a la Piedra Rosetta
- El Berro de Agua, el alimento perfecto, según la cienca.
- Cómo los Europeos evolucionaron hacia la piel blanca.
- La humanidad surgió de África no de uno, sino de hasta cuatro linajes diferentes
- Cómo extraer ADN de forma casera.
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- Mujer del Reino Unido, crea con subproductos pesqueros una alternativa al plástico
- Un gusano de otro mundo, con tres sexos, vive en un lago tóxico
- Descubren figuras pintadas de hace 6.000 años en un gran dolmen de España
- Los vertebrados se convirtieron en depredadores al ajustar la cresta neural