LinuxParty
Hace 110.000 años hubo en Europa una Eva neandertal que dio origen a las poblaciones posteriores de esta especie, hasta su desaparición, hace unos 25.000 años.
Esta antepasada común, más joven que la Eva de nuestra especie, a la que se le calculan unos 150.000 años, pudo ser una superviviente de la última máxima glaciación que dejó diezmadas las poblaciones neandertales en todo Europa, hasta el punto de que su número no superaba los 7.000 individuos.
Estas son algunas de las conclusiones del trabajo de un equipo europeo de investigadores, en el que se ha secuenciado el ADN mitocondrial (el que transmiten las hembras) de cinco individuos de neandertales, uno de ellos encontrado en la cueva asturiana de El Sidrón.
Los científicos, que publican sus resultados en 'Science', consideran que no contradicen lo que indica el registro fósil, pero sí confirma la escasa diversidad genética de aquella especie, que fue mucho menor que la del ser humano moderno e incluso que la de los europeos actuales o los chimpancés.
El resto del artículo: en El Mundo.

-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios