LinuxParty
Hace 110.000 años hubo en Europa una Eva neandertal que dio origen a las poblaciones posteriores de esta especie, hasta su desaparición, hace unos 25.000 años.
Esta antepasada común, más joven que la Eva de nuestra especie, a la que se le calculan unos 150.000 años, pudo ser una superviviente de la última máxima glaciación que dejó diezmadas las poblaciones neandertales en todo Europa, hasta el punto de que su número no superaba los 7.000 individuos.
Estas son algunas de las conclusiones del trabajo de un equipo europeo de investigadores, en el que se ha secuenciado el ADN mitocondrial (el que transmiten las hembras) de cinco individuos de neandertales, uno de ellos encontrado en la cueva asturiana de El Sidrón.
Los científicos, que publican sus resultados en 'Science', consideran que no contradicen lo que indica el registro fósil, pero sí confirma la escasa diversidad genética de aquella especie, que fue mucho menor que la del ser humano moderno e incluso que la de los europeos actuales o los chimpancés.
El resto del artículo: en El Mundo.

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones