LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Imagen del "pez de cuatro patas" encontrado en las costas de Madagascar. Crédito: CHRISTOPHE ARCHAMBAULT/AFP/GETTY IMAGES
Un grupo de "cazadores de tiburones" - que así es como se llaman a sí mismos - capturaron frente a las costas de Madagascar un pez del grupo de los celacantos, un tipo de pez que dominó las aguas mucho antes de que los dinosaurios apareciesen sobre la Tierra, y del que se creía que ya no quedaba ningún representante.
Y si todo esto ya es curioso, al conocer la especie de hace incluso más interesante. Porque se trata de un pez de cuatro patas. Sí, patas y no aletas. El grupo de los celacantos tiene una posición muy interesante en la evolución: sin los primeros vertebrados con patas. Proto-patas si queremos, pero patas y no aletas - en términos técnicos, extremidades tipo quiridio y no pterigio
De hecho, los vertebrados con patas - anfibios, reptiles, aves y mamíferos - evolucionamos a partir de estos curiosos peces.
Para hacernos una idea de cómo de antigua es esta especie, basta tener en cuenta dos "fechas". Los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años, y a partir de ese momento empiezan a surgir las aves; y la explosión cámbrica, el momento de la historia geológica en la que comienzan a aparecer los animales, ocurrió hace 530 millones de años
Pero, ¿cómo han encontrado a este ejemplar? Los "pescadores" que han encontrado a este celacanto se dedican a capturar tiburones. Y para hacerlo, emplean un sistema conocido como redes de trasmallo. Estas redes llegan a una profundidad suficiente como para enredar en ella al celacanto, que vive a cierta profundidad.
Y esto supone un problema, claro. No sólo por el impacto que tiene sobre los tiburones - otro tema muy interesante - si no porque esto implica que los pocos peces de cuatro patas que aún queden - se asume que no hay sólo uno, si no una población pequeña - ya se encontraban amenazados antes de ser redescubiertos.

-
Ciencia
- Michio Kaku, el renombrado científico, físico teórico, afirma que puede demostrar la existencia de Dios.
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Los científicos han descubierto la causa del "miedo a los payasos" de algunas personas.
- Energía casi de la nada: Descubierta una enzima que produce electricidad del aire.
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con sede en EE. UU. predice material para 1 millón de vehículos eléctricos al año
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado