LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los zombis son considerados muertos vivientes, una figura dentro del género del terror que ha tomado mucha notoriedad dentro de la cultura pop debido a “The Walking Dead”, “28 días después”, “Guerra Mundial Z”, “Zombieland” o “Soy Leyenda” entre muchas otras producciones.
El cineasta George A. Romero que en 1968 estrenó “La noche de los muertos vivientes” marcó el precedente de esta criaturas que tras morir vuelven a la vida como monstros torpes, lentos, que se están pudriendo y deambulan practicando al canibalismo.
Es posible que existan los zombis, ¿qué dice la ciencia?
La paradoja de los “muertos vivientes” es imposible desde un punto de vista biológico, porque al momento de morir todas las células del cuerpo también mueren lo que implica que ninguna función corporal sería posible.
Al morir se detiene el metabolismo celular y se pierde la capacidad de conseguir energía y consumirla lo que hace imposible que un muerto viviente pueda desplazarse porque sus huesos, que están formados por células, se hacen quebradizos, su columna vertebral colapsaría y cualquier golpe provocaría una rotura total.
La existencia de zombis no muertos
Si se toma como definición de zombi un ser que muere y por alguna circunstancia vuelve a la vida es algo imposible, sin embargo, si se define como una criatura viva pero que algo lo convierte en un ser “inhumano” que no controla sus actos y practica el canibalismo podría ser posible.
Los “zombis” de la naturaleza
En Tailandia existe una especie hormiga que es considerada como el “zombi de la naturaleza” ya que son atacadas por un hongo (Ophiocordyceps) que secuestra su sistema nervioso y las lleva a comportarse de forma anormal.
Las “hormigas zombis” deambulan sin dirección y sufren convulsiones que provocan que estos animales caigan de sus árboles, en el piso el hongo les ordena que se aferren a una hoja lo que genera un ambiente estable alrededor de la hormiga para que el hongo crezca.
Los “zombis” de Haití
Antopólogos han documentado casos en Haití de “zombis” reales, que son personas que fueron envenenadas para simular su muerte y cuando “regresan a la vida” son usados como esclavos.
Por ejemplo el antrópologo y médico forense: Philippe Charlier, investigó el fenómeno y descubrió que estos zombis son creados por una especie de brujos llamados “bokor” que hacen la “zombificación” mediante el uso de distintas drogas. Usan la tetrodotoxina, una substancia neurotóxica que bloquea muchas terminaciones nerviosas y que produce un estado de aparente muerte de la víctima.
Tras sepultar a las víctimas, regresan a por ellos al cementerio y les administran otras drogas como benzodiacepinas o barbitúricos, que les impide su propia voluntad; también los privan de sal lo que produce un edema en el cerebro y bastantes desórdenes que amplifican la pérdida de del pensamiento libre.

-
Ciencia
- Michio Kaku, el renombrado científico, físico teórico, afirma que puede demostrar la existencia de Dios.
- La fusión nuclear espera obtener los escasos 20 kg de tritio que se producen anualmente en el mundo.
- Un estudio revela los años que envejece el cerebro después de una noche sin dormir
- Los científicos han descubierto la causa del "miedo a los payasos" de algunas personas.
- Energía casi de la nada: Descubierta una enzima que produce electricidad del aire.
- ¿Pudieron hibernar los primeros humanos?
- Empresa de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos con sede en EE. UU. predice material para 1 millón de vehículos eléctricos al año
- Usar el calcio por el litio para el uso de las baterías, los científicos creen que es posible.
- El nuevo motor de antimateria que en 2 décadas llegaría a Proxima Centauri B
- La envidia y el síndrome de Solomon
- Científicos han creado el SuperGPS, con hasta 10 cm de precisión.
- La huida de la familia Neandertal, la última extinción.
- ¿Qué sucede en el momento de la muerte? Un estudio releva interesantes descubrimientos.
- Una planta invasora japonesa tiene loco a los científicos porque es casi inmortal
- La sexta extinción masiva ha comenzado