LinuxParty
Visitando Digg me encontré un fascinante artículo de Yahoo News que habla de la "hermandad de los hombres" en sentido genealógico. Al parecer basta con retroceder un máximo de 2.000 años para encontrarnos con un hombre que es antepasado directo de todos y cada uno de los hombres que viven en la actualidad. En el artículo, se leen cosas tan sorprendentes como esta: "Si visitas una exposición de arte del Antiguo Egipto, todo lo que allí hay fue muy probablemente creado por uno de tus antepasados –cada estatua, cada jeroglífico, cada collar de oro–.
Leer más: Todos los hombres vivos somos parientes ''cercanos'' Escribir un comentario
Un grupo de investigadores japoneses ha creado una almahoda que puede dar consejos y ayudar a las personas que sufran de insomnio para que tengan dulces sueños. (sigue...)
Un equipo de investigadores italianos ha descubierto que las ondas que emiten los teléfonos móviles excitan la corteza cerebral más cercana al auricular, según un estudio que publica la revista "Annals of Neurology". (sigue...)
La Organización Mundial de la Salud admite el primer contagio de la gripe aviar entre humanos.
Según la OMS, la familia que murió el pasado abril al norte de Sumatra con síntomas de gripe aviar, fue contagiada a través de las relaciones entre ellos.
Un estudio de la Universidad Macquarie, en Sidney (Australia), y de la Universidad de California, en Santa Bárbara (Estados Unidos), que se publica esta semana en la revista "Nature" mantiene que la forma de vida más antigua del planeta podría estar en unos fósiles con 3.430 millones de años. (sigue...)
El control de flujo es generalmente directo: secuencia, selección, iteración. Y muchos programadores, levantan estas estructuras primarias del control, hay que considerar la dificultad del tiempo qué otras clases de control de flujo pudieron ser necesarias. Este artículo introduce continuaciones y te enseña a pensar de control de flujo radicalmente de nuevas maneras. (sigue...)
El origen del género Homo podría estar en Asia y no en África, según la Cátedra Atapuerca
Las últimas investigaciones en el campo de la Paleoantropología revelan que el origen del género Homo podría estar en Asia, tal y como recoge una de las principales conclusiones extraídas de la tesis doctoral sobre la evolución del aparato dental en homínidos de María Martinón-Torres, miembro de la Cátedra Atapuerca y del equipo investigador en dicho yacimiento. (sigue...)
Investigadores estadounidenses han anunciado la posibilidad de próximamente poder vacunar a los miembros de equipos de emergencia contra los efectos de una explosión nuclear. (sigue...)
Los científicos de la universidad de Harvard han anunciado que pronto comenzarán a intentar clonar embriones humanos para crear las células madre. Incluso con la controvertida historia y el fraude en las investigaciones, esperan que puedan usarse algún día las células de madre creadas para ayudar en batalla contra muchas enfermedades. Del artículo: 'Fundaciones privadas financian y dirigen la idea de tratamientos para las dolencias tales como la diabetes, la enfermedad de Lou Gehrig, la anemia y la leucemia.
Un artículo de Technology Review nos informa que a finales de este año saldrá a la venta un nuevo dispositivo basado en nanotecnología que podrá detectar desde síntomas de infarto de miocardio a enfermedades genéticas como el Alzheimer.
-
Mac
- Apple lanza el MacBook
- Así será Leopard
- Apple podría lanzar una versión barata del iPhone
- Apple compra CUPS
- Un Gusano en Apple, ¿verdad o ficción?
- Ubuntu Linux vs. Mac OS X
- Crear archivos PDF protegidos con contraseña Para tu Mac.
- Explorando Leopard con DTrace
- Los Nuevos monitores 20" de los iMac, muestran un 98% menos de colores.
- DTraceToolkit en MacOS X
- Microsoft hace frente a la campaña ''Get a Mac'', contratando a Seinfeld
- El navegador Opera, prohibido en App Store