LinuxParty
Si conseguimos dividir entre cuatro un minúsculo grano de arroz, uno de
los trozos que conseguiríamos sería del mismo tamaño que el ordenador
más pequeño del mundo. Investigadores de la Universidad de Michigan han creado este artefacto para ser implantado en el ojo de las personas que sufran algún tipo de glaucoma. Sus dimensiones ocupan un milímetro cúbico de espacio. Pero su "nano
tamaño" no le impide tener las mismas características que sus hermanos
gigantes, los ordenadores que normalmente utilizamos: posee un
microprocesador con un ultra bajo consumo de energía, una memoria capaz
de almacenar una semana de datos, una batería, una celda solar y una
radio inalámbrica con una antena, que es capaz de transmitir datos a un
dispositivo externo.
Continúa aquí.

Continúa aquí.

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones