LinuxParty
Que miles de personas en el mundo puedan recuperar la vista, cada vez está más cerca. Científicos estadounidenses han creado un dispositivo que colocado en la lengua permite recuperar la visión.
Los investigadores del Instituto Nacional del Ojo (NEI) en Bethesda, cerca de Washington, explican las posibildades del BrainPort:
"Primero pica la lengua y luego uno ve imágenes en el cerebro, como uno nunca se hubiese imaginado que iba a ser posible"
Brainport es un dispositivo de plástico de tres centímetros cuadrados con electrodos que se coloca en la punta de la lengua.
"Las imágenes de la cámara digital son transformadas en señales eléctricas y transmitidas como pixels a través de los hasta 600 electrodos en la lengua"
"La idea del BrainPort es reemplazar sentidos defectuosos"
Según explican los investigadores, en el caso de la escritura Braille, la información llega al cerebro por el dedo índice. Con Brainport, la información llega a través de un músculo tan sensible como la lengua:
"El cerebro es moldeable y puede aprender a obtener información por caminos alternativos, y la sensibilidad de un órgano como la lengua puede usarse para ello"
CASO REAL
El estadounidense Erik Weihenmayer, perdió la vista en un accidente de tráfico cuando era adolescente. Actualmente es uno de los tres invidentes que está probando este dispositivo. No veía nada, y ahora puede reconocer de nuevo cada uno de sus dedos y puede jugar con su hija a 'piedra, papel o tijera':
"Está en tu cerebro, él ve, no los ojos. Los médicos hicieron rodar una pelota de tenis hacia mí y empezó a picar sobre mi lengua un pequeño punto; cuanto más se acercaba la pelota, más grande se hacía ese punto sensible sobre mi lengua. De pronto tuve en mi cabeza una imagen de la pelota rodando sobre un fondo oscuro y pude atraparla"
"Es un complemento perfecto a las imágenes que ya me había hecho con mis otros sentidos"
UN ENTRENAMIENTO AGOTADOR
La tarea más difícil del uso de este dispositivo es aprender a 'visualizar' los impulsos que llegan a través de la lengua. Precisa un entrenamiento duro, como si se aprendiese un idioma nuevo.
"Si un día se logra que los niños ciegos crezcan con este dispositivo, podrán manejarse mejor cuando sean adultos"
Tras 12 años de trabajo, la empresa fabricante Wicab, espera conseguir la autorización para su comercialización. El dispositivo ronda los 7.000 euros.
Vía: Periodistadigital
<< Pudedes ver el vídeo en Youtube >>

-
Documentación
- ¿Hallaron el Arca de Noé? Un Enigmático Descubrimiento en Turquía Reaviva el Debate Científico
- Lo que se esconde debajo: dentro de los templos mayas de Copán
- Los alemanes denuncian la influencia del inglés mientras el "apóstrofe del idiota" obtiene la aprobación oficial
- Explora la Historia Hispánica con este Mapa Interactivo de la Real Academia de Historia
- ¿CÓMO SE INVENTÓ LA RUEDA?
- ¿Estamos en el 'Antropoceno', la era humana? Los científicos dicen: no
- Quemadores de Hidrógeno Verde para una Producción de Asfalto Sostenible
- Jericó: Un Viaje a Través de los Milenios en la Ciudad más Antigua del Mundo
- La Generación Z recurre a los libros y bibliotecas físicos
- El Trágico Declive de la Biblioteca de Alejandría: Una Epopeya Perdida en Llamas
- Los Neandertales fueron los primeros homínidos en controlar el fuego, y no los sapiens, sugiere un estudio
- Un grupo de Hóminidos Eurosiáticos podrían poner en duda todo lo que sebe sobre el del Homo Sapiens, hasta la fecha
- Descubre la Iglesia de San Antonio de los Alemanes: Un Tesoro Arquitectónico en el Corazón de Madrid
- La Asombrosa Reconstrucción de una Mujer Prehistórica Después de 4 Mil Años
- Descubren nuevo fósil de hace 8.7 millones de años en Turquía que desafía la historia sobre el origen de la humanidad