LinuxParty
Y pensar que hace unos años, realmente pocos, estábamos viviendo la
primera época con nada más que 16 y 32 MB. Los dispositivos con memoria
Flash son unos de los productos que más rápido han evolucionado con el
paso del tiempo y que a día de hoy ya existan 128 GB en un lápiz de
memoria USB es la muestra de ello.
El primero en anuncia un pendrive con 128 GB ha sido Kingston con su
Kingston DataTraveler 200.
[Vía The Inquirer] Es una unidad que estará disponible en
capacidades de 32, 64 y 128 GB. Como cabe esperar la capacidad máxima
no será precisamente asequible puesto que según palabras del representante de la compañía en España, tendrá un coste de 380 € más IVA, lo que vienen a ser redondeando 440 €.
No es el único en el mercado con dicha capacidad, porque según hemos podido comprobar un modelo de Edge Tech Corp también ha llegado a la misma cifra, 128 GB. El precio eso sí es más económico que el pendrive de Kingston, pero no por ello sigue siendo astronómico, son 389.95 dólares, que al cambio actual vienen a ser 280€.
La pregunta que viene a continuación es obvia, para qué queremos 128 GB en un único dispositivo, de tan reducido tamaño que podemos perderlo sin darnos cuenta y que tan sólo por el mero hecho de pensar el tiempo que podemos tardar en llenarlo de contenido… Supongamos que tengan una velocidad de grabación de unos 10 MB/s, tirando por alto y siendo benevolentes, tardaríamos nada menos que 3 horas y 38 minutos en copar los 128 GB.

-
Tecnología
- Vinton Cerf: “La TV tiene los días contados”
- La Junta de Extremadura, primer gobierno regional en Administración Electrónica
- DivX, en la PS3 Play Station 3, integración Total!
- La ''ventaja competitiva'' del ejército romano
- Internet le gana la batalla a la televisión
- Chile posterga la decisión sobre sistema de televisión digital
- El DVD sigue siendo el mejor formato
- El cohete Ares será 'open source'
- Floola, programa para manejar tu iPod o Móvil Motorola, desde Linux, Mac y Windo
- Sevilla contará con una "gasolinera" de hidrógeno.
- Gartner pronostica el fin de los ordenadores portátiles
- Nokia Maps, o como no perderse en Vacaciones