LinuxParty
Los drones se han convertido en una herramienta muy útil en infinidad de profesiones y tareas. Cada vez son más versátiles, y cada vez hay más variantes diferentes. La compañía de telecomunicaciones KDDI se ha asociado con el fabricante de drones Prodrone y con la empresa especializada en robots submarinos Qysea, para crear el primer dron anfibio del mundo.
En realidad está formado por la unión del dron volador KDDI, que hace de transporte, y el dron submarino FIFISH Pro V6 Plus, que es el que se sumerge en el mar.
Una vez posado sobre la superficie del océano, la jaula queda sumergida en el agua. Entonces es cuando se libera el dron submarino FIFISH Pro V6 Plus, que realizará la exploración acuática.
Es un sistema interesante porque el dron volador KDDI, que puede manejarse a control remoto o de forma autónoma por GPS, puede transportar a su compañero submarino hasta el punto exacto del mar en donde debe trabajar.
De esta forma FIFISH Pro V6 Plus ahorra batería, y puede pasar más tiempo operando bajo el mar.
Fuente: New Atlas.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?