LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Ucrania despliega su primer robot de combate terrestre fabricado en serie, demostrando que el futuro de la guerra ya está aquí.

La guerra en Ucrania ha dado un nuevo giro tecnológico con la aparición de Liut —que significa “Furia” en ucraniano—, el primer robot terrestre de combate producido en serie por la industria de defensa del país. Un vídeo publicado por la inteligencia militar muestra a este pequeño vehículo, del tamaño de un quad, avanzando con sigilo por un camino embarrado en la región de Sumy, elevando su cañón y disparando ráfagas de precisión sobre posiciones rusas, todo sin arriesgar una sola vida ucraniana.

Liut no es solo un arma: es un símbolo del salto tecnológico que está protagonizando Ucrania para proteger a sus tropas y responder con inteligencia al enorme desafío de la guerra moderna. Este robot se ha convertido en un blindado de bolsillo: compacto, veloz, silencioso y letal.

Tecnología de vanguardia en tamaño reducido

Este vehículo robótico puede ser transportado en la caja de una camioneta militar y cuenta con tracción integral para superar terrenos accidentados, zanjas o barro sin esfuerzo. Alimentado por baterías de alta capacidad, se desplaza sin ruido mecánico detectable, una ventaja clave en entornos donde la distancia al enemigo se mide en metros.

El control se realiza a distancia mediante un panel portátil, con cámaras ópticas y térmicas que transmiten en tiempo real. Gracias a un enlace cifrado, el operador puede dirigir el robot hasta dos kilómetros en campo abierto o setecientos metros en zonas urbanas o boscosas. En caso de perder señal, el sistema detiene la unidad automáticamente hasta que se restablezca el contacto.

Armamento preciso y mortífero

Liut está equipado con una ametralladora PKT de 7,62 mm montada sobre una plataforma estabilizada. Sus pruebas en polígono han confirmado impactos precisos hasta los 800 metros, suficientes para eliminar amenazas sin exponer a los soldados. El retroceso de cada disparo se absorbe internamente, manteniendo el objetivo bajo fuego constante y certero.

El vídeo de Sumy demuestra su efectividad en combate real: el robot avanza, detecta a través de cámaras térmicas la silueta de las trincheras enemigas y dispara hasta dejar la posición vacía. Según el Ministerio de Defensa ucraniano, el sistema “neutraliza a los ocupantes rusos con fuego denso”, facilitando el avance de la infantería sin bajas propias.

Vista desde el interior del Robot.

El comienzo de una nueva estrategia militar

Liut no es un experimento: es la punta de lanza de una estrategia ya en marcha. Las fuerzas armadas ucranianas trabajan desde hace meses en sustituir al soldado en los sectores más peligrosos mediante vehículos no tripulados. Prueba de ello es que, recientemente, una brigada ucraniana logró la captura de prisioneros rusos empleando exclusivamente drones aéreos y robots terrestres.

Estos sistemas no solo permiten ahorrar vidas, sino que aumentan la eficiencia operativa. Robótica y automatización se convierten en aliados clave frente a una guerra de desgaste donde la superioridad numérica rusa requiere ser contrarrestada con tecnología e inteligencia.

Un salto hacia el futuro del combate

Liut es solo el primer paso. El Ministerio de Defensa ya planea versiones más robustas, equipadas con lanzagranadas automáticos o misiles anticarro. El objetivo no es reemplazar por completo al combatiente humano, sino reducir su exposición y aumentar su capacidad de respuesta. La prioridad sigue siendo clara: bajo coste, alta eficacia y despliegue masivo a lo largo del frente.

Mientras tanto, Rusia también trabaja en robots de combate, pero la difusión pública del desempeño real de Liut en combate muestra que Ucrania lleva la delantera. El vídeo no solo es una demostración militar, sino también un mensaje político y tecnológico: Kiev no solo resiste, sino que innova.

La imagen del pequeño blindado descargando fuego en silencio bajo la lluvia recuerda inevitablemente a escenas de ciencia ficción. Pero esta no es una película. Es la realidad del campo de batalla moderno.

No estás registrado para postear comentarios



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías