LinuxParty
Están en nuestras vidas desde el año 2002 y son pocos los que conocen la verdadera utilidad de las rayas en los teclados de ordenador. Son pequeños relieves en la parte inferior de las teclas ‘F’, ‘J’ y el ‘5’ que hacen más ágil y rápida la escritura sin darnos cuenta.
La creencia popular dice que estas rayas son para las personas ciegas, pero no es así. En los últimos días se está viralizando un vídeo en Youtube del usuario Eric Palacios donde explica la verdadera utilidad de estas marcas misteriosas.
Colocando los dedos índices sobre la ‘F’ y ‘J’ el teclado queda dividido en dos partes. La mano izquierda queda sobre las teclas A, S, D y la derecha sobre la J, K, L; los pulgares se ocupan de la tecla del espacio. De este modo los dedos llegan a cualquier tecla sin necesidad de levantar la mano. Un pequeño gesto que hace ganar mucha velocidad.
Lo mismo ocurre con el número ‘5’ en la parte derecha del teclado. En este caso la raya se convierte en una guía rápida para saber donde está el centro.
El inventor de estas rayas en los teclados fue June E. Botich, quien cansado de tener que mirar antes de pulsar decidió añadir estos bordes. Con estas modificaciones aumenta la sensación táctil, facilita la colocación de las manos y no resulta incómodo a la hora de escribir.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre