LinuxParty
PengPod, ofrecerá tablets de 7 y 10 pulgadas basados en Linux y con precios muy competitivos.
Por ahora es una propuesta una idea que necesita financiación, y están tratando de impulsar el crowdfunding a través de Indiegogo, una plataforma similar a KickStarter. El creador de la iniciativa, Neal Peacock, quiere llegar a los 49.000 dólares de inversión por parte de los interesados, una cifra que se nos antoja algo corta para un segmento como el de los tablets.
El primer modelo llamado PengPod 1000, contaría con pantalla de 10 pulgadas de 1.024×600 píxeles de resolución, además de 1 Gbyte de RAM, 8 Gbytes de almacenamiento, 2 puertos USB, un puerto HDMI y una cámara frontal de 0,3 Mpíxeles. Además contaría con una ranura microSD que permitiría arrancar el tablet desde otro sistema operativo que no estuviera en memoria interna. El precio de estos tablets será de 185 dólares.
El segundo modelo es el PengPod 700, con una pantalla de 7 pulgadas y 800×480 píxeles de resolución, cámara de 1,3 Mpíxeles y un puerto USB, además de 1 Gbyte de RAM y 8 Gbytes de almacenamiento. Este modelo costará 120 dólares, a no ser que seáis uno de los primeros inversores en aportar 99 dólares, con lo cual tendréis uno reservado.
En la campaña de Indiegogo para recolectar inversiones también hay otro dispositivo, el PengStick, que es básicamente idéntico al actual Miniand MK802, y en todos ellos -tanto los tablets como este stick- la idea es ofrecer Android de serie -de hecho, los dispositivos como os decimos existen físicamente ya, pero Android es el SO preinstalado- como Linux a través de esa versión totalmente funcional para estos dispositivos. Si queréis apostar por este proyecto, podéis hacerlo en la página de Indiegogo.

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos