LinuxParty
PengPod, ofrecerá tablets de 7 y 10 pulgadas basados en Linux y con precios muy competitivos.
Por ahora es una propuesta una idea que necesita financiación, y están tratando de impulsar el crowdfunding a través de Indiegogo, una plataforma similar a KickStarter. El creador de la iniciativa, Neal Peacock, quiere llegar a los 49.000 dólares de inversión por parte de los interesados, una cifra que se nos antoja algo corta para un segmento como el de los tablets.
El primer modelo llamado PengPod 1000, contaría con pantalla de 10 pulgadas de 1.024×600 píxeles de resolución, además de 1 Gbyte de RAM, 8 Gbytes de almacenamiento, 2 puertos USB, un puerto HDMI y una cámara frontal de 0,3 Mpíxeles. Además contaría con una ranura microSD que permitiría arrancar el tablet desde otro sistema operativo que no estuviera en memoria interna. El precio de estos tablets será de 185 dólares.
El segundo modelo es el PengPod 700, con una pantalla de 7 pulgadas y 800×480 píxeles de resolución, cámara de 1,3 Mpíxeles y un puerto USB, además de 1 Gbyte de RAM y 8 Gbytes de almacenamiento. Este modelo costará 120 dólares, a no ser que seáis uno de los primeros inversores en aportar 99 dólares, con lo cual tendréis uno reservado.
En la campaña de Indiegogo para recolectar inversiones también hay otro dispositivo, el PengStick, que es básicamente idéntico al actual Miniand MK802, y en todos ellos -tanto los tablets como este stick- la idea es ofrecer Android de serie -de hecho, los dispositivos como os decimos existen físicamente ya, pero Android es el SO preinstalado- como Linux a través de esa versión totalmente funcional para estos dispositivos. Si queréis apostar por este proyecto, podéis hacerlo en la página de Indiegogo.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS