LinuxParty
Las baterías de nuestros adorados gadgets se han convertido en nuestro peor enemigo. Suelen ser el primer componente que falla y por el que, al final, tenemos que tirar nuestro aparato a la basura (mejor dicho, al contenedor de reciclaje).
Tras dos años de intenso uso, la batería de nuestro teléfono móvil,
ordenador portátil o tableta, suele tener su capacidad bastante mermada.
Pero si cuidamos bien este componente desde el principio, puede que su
autonomía no se resienta, y podamos disfrutar de nuestros aparatos
durante más tiempo. Funcionamiento
La mayoría de los gadgets actuales utilizan baterías de ion de litio.
Este tipo ha sustituido a las que utilizaban el níquel como su principal
componente (las denominadas NiCd o NiMH). Las baterías Li-Ion están
compuestas de un electrodo positivo (cátodo), hecho de litio, conectado
al electrodo negativo (ánodo), hecho de carbono. La batería se carga al
repeler los iones (átomos cargados eléctricamente) de litio desde el
cátodo hacia el ánodo de carbón. Su liberación posterior genera la
corriente necesaria para alimentar los dispositivos.
Continúa en Yahoo!

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores