LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Son muchos los que al ver ese teclado de la imagen pensarán: "¿estamos
en la prehistoria?", sin embargo, otro sector amante de las grandes
pulsaciones y música con armonía QWERTY pagarían por tener uno como el
que ahora presentamos. Este es un proyecto más de esas manualidades que tanto nos gustan, un teclado que sorprende con sus capacidades inalámbricas y el proceso de fabricación.
Para su adaptación a las tecnologías libres de cables se ha utilizado el controlador integrado en el teclado de Logitech para Wii,
una placa a la que el creador ha tenido además que soldar cables y
mapear tecla a tecla para el correcto funcionamiento del periférico.
Como punto final, nuestro protagonista decidió eliminar el teclado
numérico, y para ello buscó un corte exacto que luego pudiera acoplar
sin problemas. Y el resultado es inmejorable. Compruébalo tú mismo en
el enlace de lectura.Puedes aquí leer más.
