LinuxParty
Son muchos los que al ver ese teclado de la imagen pensarán: "¿estamos
en la prehistoria?", sin embargo, otro sector amante de las grandes
pulsaciones y música con armonía QWERTY pagarían por tener uno como el
que ahora presentamos. Este es un proyecto más de esas manualidades que tanto nos gustan, un teclado que sorprende con sus capacidades inalámbricas y el proceso de fabricación.
Para su adaptación a las tecnologías libres de cables se ha utilizado el controlador integrado en el teclado de Logitech para Wii,
una placa a la que el creador ha tenido además que soldar cables y
mapear tecla a tecla para el correcto funcionamiento del periférico.
Como punto final, nuestro protagonista decidió eliminar el teclado
numérico, y para ello buscó un corte exacto que luego pudiera acoplar
sin problemas. Y el resultado es inmejorable. Compruébalo tú mismo en
el enlace de lectura.Puedes aquí leer más.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre