LinuxParty
Extracto del New York Times: "Los microscopios son herramientas muy
valiosas para identificar la sangre y otras células para la detección
de enfermedades como la anemia, la tuberculosis o la malaria. Pero
también son voluminosos y costosos. Ahora un ingeniero, usando el software que él desarrolló y por valor de
cerca de $10 para un hardware disponible, ha adaptado los teléfonos móviles
para substituir para microscopios.
Pero no se basa en aumento óptico: el artículo explica que Aydogan Ozcan, un profesor adjunto de UCLA de la ingeniería eléctrica, ha combinado las capacidades de transmisión inalámbrica y sensores de imagen, en teléfonos móviles para que estos sean capaces de detectar anormalidades celulares y más cosas por la captura de onda los patrones de interferencia de los fluidos corporales - como la sangre - y enviarlos a para el análisis. Vía el New York Times.

Pero no se basa en aumento óptico: el artículo explica que Aydogan Ozcan, un profesor adjunto de UCLA de la ingeniería eléctrica, ha combinado las capacidades de transmisión inalámbrica y sensores de imagen, en teléfonos móviles para que estos sean capaces de detectar anormalidades celulares y más cosas por la captura de onda los patrones de interferencia de los fluidos corporales - como la sangre - y enviarlos a para el análisis. Vía el New York Times.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre