LinuxParty
La imágen corresponde a un cañón de a 36 libras. El cañón era el
arma básica de cualquier barco de guerra de la época. Los había de
diferentes calibres que íban desde los de 8 libras de los más pequeños,
hasta las 36 libras de los más grandes. Se cargaban por la boca del
cañón y en un principio se aplicaba fuego mediante una mecha para
disparar, siendo sustituído a finales del XVIII por los tirafrictor o
llaves de artillería, siendo más seguros y rápidos. Una bala de cañón
de 36 libras (más de 15 kilos) podía abrir un boquete en los macizos
costados de los navíos que podían tener 60 centímetros de grosor. En
España se fabricaban excelentes piezas en la Real Fábrica de Cañones de
La Cavada, en el término municipal de Riotuerto. Podían ser servidos
desde sólo 6 hombres en los cañones de a 8 libras, hasta 12 o 14
artilleros en las piezas de calibres más altos.
Las Reales Ordenanzas de 1793 indicaban lo siguiente en el artículo 3, título quinto:
- "Se considerará la fuerza del Equipage, y el calibre y tamaño de la Artillería, para determinar el número de hombres de cada cañón, computando de diez a doce para los de 36 y 24, nueve a once para los de 18, siete a nueve para los de 12, cinco a siete para los de 8 y 6, y tres a cinco para los demás calibres menores".

-
Ciencia
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso de las canas
- Nuevos estudios científicos sugieren que la Sábana Santa podría tener 2.000 años de antigüedad
- Mark Thomson, del CERN: La IA revolucionará la física fundamental
- Por qué incluso los físicos siguen sin entender la teoría cuántica 100 años después
- Se descubrieron tres nuevos materiales superconductores en 2024
- Desigualdad global en las tasas de natalidad: ¿Cómo afectará el baby boom y el baby bust a la economía en 2100?
- El agujero más cercano al centro de la tierra. Voronya
- Microplásticos y seguridad alimentaria. Capitulo III. Mecanismos moleculares e impacto de los microplásticos en la salud humana.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo II
- La Lima de Cañaveral, Cáceres, oriunda de ésta zona, es exclusiva y está en peligro de extinción.
- Microplásticos Y Seguridad Alimentaria. Capítulo I: Origen Y Generalidades.
- Glaciares de Sal Plantean la Probabilidad de Vida en Mercurio, el planeta más próximo al Sol.
- Hombre de Petralona: Un Enigma Cronológico que Desafía las Teorías Establecidas
- Implante Innovador Recupera Movilidad en Extremidades Paralizadas, Abriendo Camino a Curar la Parálisis.
- La Prótesis Biónica que Cambió la Vida de una Paciente Después de 20 Años de dolores