LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Ingenieros del MIT han diseñado un nuevo catalizador para de descomponer los plásticos en propano. Una vez obtenido el propano, puede utilizarse como combustible o para producir nuevos plásticos. La contaminación por plásticos es uno de los principales problemas actuales. Causa muchos daños al fondo marino, pero también a la tierra. Por tanto, la reducción en su uso y el reciclaje de los residuos es esencial.
El reto es grande, ya que hay muchos tipos de plástico diferentes. Los procesos para descomponerlos en una forma nueva y reutilizable suelen ser específicos de cada tipo.
Un nuevo catalizador capaz de descomponer los plásticos
Las moléculas de los plásticos están organizadas en largas cadenas con enlaces químicos resistentes y muy estables que son difíciles de romper, lo que hace que estos materiales sean muy fuertes y difíciles de descomponer.
Por lo tanto, para reciclarlos hay que utilizar un proceso químico. Esto se suele hacer con un catalizador. El papel del catalizador es romper el enlace del carbono en puntos imprevisibles para formar diferentes tipos de productos finales. El equipo del MIT ha conseguido crear un catalizador formado por un material microporoso, llamado zeolita, y nanopartículas de cobalto.
El nuevo catalizador puede descomponer una gran variedad de plásticos, como el polietileno y el polipropileno, en un único producto: el propano. Esencialmente corta las moléculas de propano, dejando el resto de la cadena. El resto pasa por el mismo proceso, y así sucesivamente. El reciclaje de plásticos ha sido un problema espinoso, porque las moléculas de cadena larga de los plásticos se mantienen unidas por enlaces de carbono, que son muy estables y difíciles de romper.
Alta eficiencia
Los investigadores afirman haber sido capaces de convertir el 80% del plástico probado en propano, sin producir metano como subproducto. El propano resultante puede utilizarse directamente como combustible. También puede utilizarse en la fabricación de nuevos plásticos. El proceso utilizado para crear un catalizador tiene un coste relativamente bajo, ya que los componentes necesarios son bastante baratos y están ampliamente disponibles.

-
Hardware
- 'Mi impresora me está extorsionando', se queja un suscriptor del programa 'Instant Ink' de HP
- Reiniciar el sonido en Linux, KDE, GNOME y otros escritorios.
- El MIT consigue un catalizador para convertir el plástico en propano
- Crear una partición Linux mayor de 2 TB
- ¿Para qué sirve esta extraña ranura en tu laptop?
- Crean un disco óptico de 1 terabyte que solo cuesta 5 euros
- 10 herramientas útiles para crear un USB de arranque a partir de una imagen ISO
- Un CD para almacenar 500 TB por casi 14.000 años.
- Cómo saber si mi sistema Linux usa SSD o HDD
- Nube de drones, el arma que EE.UU. quiere valora utilizar si china invade Taiwan
- duf: compruebe el espacio libre en el disco desde la terminal
- Entrar a la BIOS del ordenador, qué teclas usar en función de la marca del PC
- Las obleas de diamante de dos pulgadas podrían almacenar mil millones de Blu-Ray de datos
- Instalar Impresora PDF Linux, y otras impresoras con CUPS muy sencillo
- Startup dice haber creado un “Escudo de invisibilidad”