LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Según asegura
un estudio de la firma
de inversiones 'Cowen & Co', Google conseguirá en diez años una cuota de mercado en todo el mundo, en el sector de las búsquedas
en Internet, del 90%. En algunos países se supera esta cifra
desde hace años, como España
(99%) o Alemania (91%).
Leer más: ¿Alcanzará Google una cuota de mercado del 90% en diez años? Escribir un comentario
Ya están disponibles los repositorios de Google para Linux. Estos, le facilitarán la descarga y mantenimiento actualizado de las versiones para Linux de las propias aplicaciones de Google. Sólo tendrá que elegir y configurar sus sistema para uno de los siguientes repositorios.
Google había retrasado su lanzamiento hasta el miércoles, Google Desktop Linux, se compone de un software capaz de indexar el contenido de tu ordenador para realizar búsquedas, al indexar grandes cantidades de ficheros puede buscar por su contenido o por su origen.
Con este software el gigante de las búsqueda muestra un claro interés por los escritorios Linux, después de haber liberado una versión similar para Windows y Mac. con el mismo se pueden hacer independientemente búsquedas en internet, al mismo tiempo que las haces en su escritorio.
Con este software el gigante de las búsqueda muestra un claro interés por los escritorios Linux, después de haber liberado una versión similar para Windows y Mac. con el mismo se pueden hacer independientemente búsquedas en internet, al mismo tiempo que las haces en su escritorio.
Gracias a la tecnología que hace funcionar al traductor de Google, hace unas semanas la compañía lanzó la posibilidad de búsquedas en diferentes idiomas a la vez.
En google.dirson.com, publican "La vulnerabilidad no ha sido causada por el propio software de Google, pero sí que afecta a dos de ellos,
concretamente a la versión de la 'Google Toolbar' para el navegador web Firefox,
así como 'Google Browser Sync'. Y es que los
usuarios de estas dos extensiones de Firefox, al igual que los de otras muchas extensiones comerciales (las de código
abierto alojadas en 'https://addons.mozilla.org', no), son susceptibles de poder ser víctimas de una vulnerabilidad
descubierta por Christopher Soghoian,
estudiante de doctorado en seguridad informática que colaboró con Google hasta noviembre de 2006, mes en el que
tuvo un incidente con el FBI."

Google cuenta con la colaboración del 'Stanford
Racing Team', el proyecto en el que colaboran, entre otros, la
Universidad de Stanford y Volkswagen.
En The Inquirer publican: La última adquisición de Google, el gigante de Internet ha sido
Feedburner, la conocida empresa líder en la gestión de feeds RSS y que
triunfa en el mundo de los blogs.
El arte de captar tendencias se volverá un poco más científico
cuando Google presente su servicio que sigue la pista a las
solicitudes de búsquedas mas populares en la web. 'Google Hot
Trends' combina elementos de Zeitgeist y Trends, dos
productos que permiten ver los hábitos de búsqueda de los
internautas basada en los datos de las últimas semanas.
Es sólo un rumor, pero desde Vecosys apuntan que Google podría comprar FeedBurner, operación que le podría costar a la empresa del buscador la friolera de 100 millones de dólares.