LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
«A continuación les dejo un tutorial para poder crear robots para Google Wave utilizando Python (segunda parte):
"El primer paso, es crear una cuenta en App Engine, ya que por el
momento Google sólo deja usar éste servicio para los robots en Wave,
éste servicio aparte de dejarnos alojar nuestro robot, también tiene
una completa interfaz de uso (estilo Analitycs), control de versiones,
logs para debugar, servicios para configurar cron jobs, incluso un
pequeña base de datos, y nos deja alojar hasta 10 aplicaciones"».
Leer más: Cómo crear un robot para Google Wave Escribir un comentario
El sistema operativo que está preparando el gigante de Mountain View ya puede ser cargado desde un pendrive, lo cual hace que sea sencillo para probar e ir haciéndonos una idea de cómo funcionará, pese a estar aún en fase de desarrollo.
[Vía TechCrunch] Escrito por Martin Seibert, un consultor alemán de medios de Internet.
Google Wave es un tema candente en este momento. El ambicioso software de colaboración en grupo y micro-plataforma de mensajería comenzó a rodar en beta a través de un lote inicial de 100.000 invitaciones hace dos meses (yo ya tengo una -editor de LinuxParty-, quien quiera una que me la pida, -a mi me gusta como medio colaborativo, para cuando tus colaboradores están fuera es un medio ideal-). Mucha gente todavía quiere invitaciones. Entre los que la han probado, algunos lo critican, y otros muchos lo alaban. Por ahora tiene un montón de problemas de usabilidad que se describen a continuación. Sí, usted quiere Google Wave lea el artículo. Pero no hay necesidad desesperada para recibir una invitación todavía.
Sin embargo, este post describe cómo usted probablemente utilizará Google Wave en el futuro y también le da consejos sobre cómo implementarlo en su empresa o su equipo de colaboradores. También pone de manifiesto algunos problemas de gran utilidad en la versión actual. Esas cuestiones a un lado, me gustaría mostrar las ventajas de "Wave" y se describen algunos casos de uso, que podrían hacerlo encantador en algún momento futuro.
Google Wave es un tema candente en este momento. El ambicioso software de colaboración en grupo y micro-plataforma de mensajería comenzó a rodar en beta a través de un lote inicial de 100.000 invitaciones hace dos meses (yo ya tengo una -editor de LinuxParty-, quien quiera una que me la pida, -a mi me gusta como medio colaborativo, para cuando tus colaboradores están fuera es un medio ideal-). Mucha gente todavía quiere invitaciones. Entre los que la han probado, algunos lo critican, y otros muchos lo alaban. Por ahora tiene un montón de problemas de usabilidad que se describen a continuación. Sí, usted quiere Google Wave lea el artículo. Pero no hay necesidad desesperada para recibir una invitación todavía.
Sin embargo, este post describe cómo usted probablemente utilizará Google Wave en el futuro y también le da consejos sobre cómo implementarlo en su empresa o su equipo de colaboradores. También pone de manifiesto algunos problemas de gran utilidad en la versión actual. Esas cuestiones a un lado, me gustaría mostrar las ventajas de "Wave" y se describen algunos casos de uso, que podrían hacerlo encantador en algún momento futuro.

'La web lwn.net da cobertura a la Cumbre 2009 del Linux Kernel Summit e incluye un resumen de la presentación por los ingenieros de Google sobre la forma en que estos chicos utilizan Linux. Según el artículo, un equipo de 30 ingenieros de Google remontan el núcleo principal cada 17 meses, poniendo en ejecución 1208 parches para la versión 2.6.26 y la inserción de casi 300.000 líneas de código; aproximadamente el 25% de los parches son backports de nuevas características.

Aunque en estos momentos aún sea tan sólo un rumor, creo que hay tanta gente esperando esto que conviene darle la atención que se merece. Según TechCrunch y otros sitios de rumores/noticias, afirman que la publicación de la primera versión beta se producirá la semana que viene.
Es increible, pero Google Street View ha entrado en la mayoría de las poblaciones pequeñas y medianas de España y ha fotografiado todo, pueblos y ciudades, con lo cual ya podemos hacer un paseo virtual, sin salir de Casa.
Ver mapa más grande
Gracias Google.
Ver mapa más grande
Gracias Google.
Los de Google “la han vuelto a liar” y en esta ocasión acaban de presentar su propio software GPS, totalmente gratuito como es habitual en el mastodonte de Internet, y que por el momento solamente funciona en Android 2.0.
Parece que fue ayer cuando Google apareció en nuestras vidas. Al principio solo era un buscador, pero a día de hoy se puede decir que es el hipermercado de internet, tiene de todo. Con tanta novedad y tanto rumor en el aire no hay día que no hablemos de Google y está claro que a día de hoy es tan importante en la historia de la informática como Microsoft, Linux o Apple.