LinuxParty
«A continuación les dejo un tutorial para poder crear robots para Google Wave utilizando Python (segunda parte):
"El primer paso, es crear una cuenta en App Engine, ya que por el
momento Google sólo deja usar éste servicio para los robots en Wave,
éste servicio aparte de dejarnos alojar nuestro robot, también tiene
una completa interfaz de uso (estilo Analitycs), control de versiones,
logs para debugar, servicios para configurar cron jobs, incluso un
pequeña base de datos, y nos deja alojar hasta 10 aplicaciones"». Un lector "jmrobles", en barrapunto escribía...ç
He creado un robot Wave en Java (python me daba problemas en la preview de Wave). Es un mayordomo. Le pides cosas y te las hace (las que pueda). Más info: https://robleshermoso.wordpress.com/jeffrey-the-fir st-wave-jordomo/ [wordpress.com] Hay un video en YouTube donde se ve el funcionamiento: https://www.youtube.com/watch?v=97b-ebUW6fo [youtube.com] Salu2!

He creado un robot Wave en Java (python me daba problemas en la preview de Wave). Es un mayordomo. Le pides cosas y te las hace (las que pueda). Más info: https://robleshermoso.wordpress.com/jeffrey-the-fir st-wave-jordomo/ [wordpress.com] Hay un video en YouTube donde se ve el funcionamiento: https://www.youtube.com/watch?v=97b-ebUW6fo [youtube.com] Salu2!

-
Linux
- Trabajando y como funciona el Menú GRUB.
- Linux en el AIRBUS 380
- Cómo montar un sistema de vigilancia casero en Linux
- Construye inteligentemente, Scripts que no requieran toda tu atención.
- Migrando de Windows a Linux.
- Top de los 25 comandos mas útiles para el administrador novato
- Enemigo de Linux está al borde de la quiebra
- La compañía aérea Spainair migra a Linux
- La crisis de la identidad de Linux
- Linux descargará tus drivers automáticamente
- The Perfect Desktop - Ubuntu Studio 7.10
- Driver NTFS-3G 1.10