LinuxParty
La ciencia y la evolución, en su largo caminar para mejorar las condiciones del hombre, siempre ha encontrado un enemigo en frente, que no siempre ha tenido el mismo nombre, si bien antes del siglo XVIII casi siempre se le achacaba a las religiones en general el freno a la evolución del hombre, ahora el enemigo ha cambiado, los nuevos enemigos de la ciencia y el desarrollo se llaman "Patentes", "Derechos de autor" y también "Papá Estado"
Y que conste que no estamos en contra de ninguna de las 3 cosas, está bien recoger los 3 derechos.
Empezemos por que "Patente" debería ser para cosas simplemente tangibles, en casos excepcionales para aquellas ideas tan brillantes, en el sentido de matemáticas o ciencia, que se reconocieran, pero no obstante deberían tener un "corto" derecho de vida, 5 años está bien, podría monetizar la idea su inventor; no obstante las patentes de software son una aberración, ya lo hemos explicado muchas veces, mientras que se registra, se les reconoce el "derecho" y se ponen en práctica, estas patentes ya están obsoletas por otras nuevas tecnologías.
Los "Derechos de Autor" están bien, pero la vida de este derecho no puede ser de más de 5 o 6 años, esto también permite monetizar este derecho suficientemente bien a su autor/autores, si bien para libros permitiría una vida más larga, hasta 10 años, pero los demás con 5 o 6, sería suficiente, piense el horror de escuchar durante 5 años seguidos "la canción del verano", y una película de hace 5 años, también quedará rápidamente obsoleta.
Ahora, "Papá Estado", debe mirar por la mayoría de sus ciudadanos, las tecnologías abiertas, y aquellas que permitan la libre circulación de conocimientos, deberían estar especialmente protegidas, estas generan riqueza y crean puestos de trabajo, recuerde que hace siglos, los libros que llegaron a nuestros días fueron guardados por los monjes que los conservaron en sus bibliotecas, a salvo de señores feudales, reyes y soberanos que hicieran libres interpretaciones, sobre que hacer con aquella base del conocimiento.
La humanidad ha llegado donde está por usar la tecnología, y como define la Wikipedia:
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.

Y que conste que no estamos en contra de ninguna de las 3 cosas, está bien recoger los 3 derechos.
Empezemos por que "Patente" debería ser para cosas simplemente tangibles, en casos excepcionales para aquellas ideas tan brillantes, en el sentido de matemáticas o ciencia, que se reconocieran, pero no obstante deberían tener un "corto" derecho de vida, 5 años está bien, podría monetizar la idea su inventor; no obstante las patentes de software son una aberración, ya lo hemos explicado muchas veces, mientras que se registra, se les reconoce el "derecho" y se ponen en práctica, estas patentes ya están obsoletas por otras nuevas tecnologías.
Los "Derechos de Autor" están bien, pero la vida de este derecho no puede ser de más de 5 o 6 años, esto también permite monetizar este derecho suficientemente bien a su autor/autores, si bien para libros permitiría una vida más larga, hasta 10 años, pero los demás con 5 o 6, sería suficiente, piense el horror de escuchar durante 5 años seguidos "la canción del verano", y una película de hace 5 años, también quedará rápidamente obsoleta.
Ahora, "Papá Estado", debe mirar por la mayoría de sus ciudadanos, las tecnologías abiertas, y aquellas que permitan la libre circulación de conocimientos, deberían estar especialmente protegidas, estas generan riqueza y crean puestos de trabajo, recuerde que hace siglos, los libros que llegaron a nuestros días fueron guardados por los monjes que los conservaron en sus bibliotecas, a salvo de señores feudales, reyes y soberanos que hicieran libres interpretaciones, sobre que hacer con aquella base del conocimiento.
La humanidad ha llegado donde está por usar la tecnología, y como define la Wikipedia:
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.

-
Firefox
- Firefox 3 Antiphishing envía tus URLs a Google
- ¿Descargarte la última versión de Firefox? Mozilla ignorará 700 errores de Firef
- Un Falso rumor, lo del niño retenido por usar Firefox.
- Control Parental en Firefox.
- Truco Firefox para recuperar pestañas cerradas
- ¿Despierta el interés de los 'hackers' por Firefox y Safari?
- Un parche para Firefox introduce una nueva vulnerabilidad
- Firefox 3, Listo para Descargar.
- Firefox 3 retira el botón de navegación privada
- Sube imágenes a Flickr directamente desde Firefox
- Deshacer cerrar pestaña en Firefox 2
- Firebug 1.3 ¡¡ Ya está aqui !!