LinuxParty
La Universidad de Cádiz (UCA) cuenta ya con un total de 62 patentes, además de la solicitud de extensión para otras 27. Estas patentes constituyen una "herramienta imprescindible para la transferencia tecnológica", señalaron desde este centro universitario. Lo explican en un artículo de Consumer
El pasado año 2006 se cerró con un "notable incremento" de las solicitudes de patentes de los investigadores de la universidad gaditana, según se recoge en el boletín de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la UCA. Así, si en el año 2005 se solicitaron a la Oficina Española de Patentes un total de seis solicitudes y cinco extensiones de patentes PCT (Patent Cooperation Treaty), en 2006 las cifras aumentaron hasta doce y siete, respectivamente.
Ingeniería Química, Tecnología de los Alimentos y Tecnología del Medio Ambiente, con trece patentes, son los departamentos con mayor actividad en este campo, seguidos por Química Orgánica, con once. A continuación se sitúan Química, Física, Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica y Química, con siete patentes cada uno.

-
Patentes
- Comisario de la UE propone 95 años de Derechos de Autor
- El nuevo acuerdo de patentes de Microsoft y las impresoras Linux
- Microsoft demanda a fabricantes de productos basados en Linux
- Intentan aprobar las patentes de software saltándose al Parlamento Europeo
- TomTom se une a la Open Invention Network
- Canadá rechaza las patentes de procesos de negocio
- Obama da un guiño al Software Libre poniendo un abogado de IBM en la USPTO.
- IBM dice a la Corte Suprema que las patentes de software conducen al Software Li
- Patentes de Microsoft cambian a firmas de Linux.
- Llegan a España los créditos entre particulares por Internet
- La Mitad de las Patentes en EE.UU. fueran para empresas extranjeras.
- La patente de Microsoft FAT Sostenida