LinuxParty
Mark Pesce tiene la teoría de que Wikileaks es sólo un primer prototipo, el que se hace para probar los fallos. Lo que estamos viendo es algo así como una prueba de carga de los sistemas de transparencia total, y los ataques contra wikileaks de esta semana (del DNS en EveryDNS, de los pagos en Paypal, MasterCard y Visa, del hosting en Amazon Web Services) son los fallos que hay que arreglar en la siguiente versión del sistema, con DNS descentralizados y alojamientos anónimos y distribuídos. Es posible que con lo que estamos aprendiendo todos, la siguiente versión de Wikikeaks funcione sobre un protocolo P2P cifrado como Freenet. Las guerras del copyright han servido de entrenamiento para que la población aprendiera a usar herramientas p2p. 4chan y Anonymous les ha enseñado a coordinarse y actuar en masa. Quizá los abusos que están sucediendo ahora contra los responsables de Wikileaks sirvan para ayudarnos a econtrar problemas más importantes a los que aplicar las habilidades aprendidas. Los mismos anónimos que hoy usan herramientas de denegación de servicio "llave en mano" para cerrar sitios web podrían estar mañana usando herramientas igualmente fáciles de usar para mantener en servicio el sucesor de Wikileaks.
Vía Barrapunto

Vía Barrapunto

-
Censura
- Venezuela Censura Internet con la incorporación de un Proxy.
- Aluciné cuando me dijeron que Ramoncín me había denunciado
- En Italia quieren SILENCIAR LOS BLOGS.
- La LISI (Ley para la Interrupción de la Sociedad de la Información) ? - España
- ¡¡PELIGRO!!: Censura en Internet: la primera sentencia de muerte?
- SGAE manda censurar en YouTube la parodia de Bosé y Zapatero
- La censura en Internet es una barrera comercial
- Telefónica, Vodafone, Orange y Ono se alían para poner puertas al eMule
- Irán se propone bloquear acceso a Internet a sus ciudadanos
- Los europarlamentarios aprueban las enmiendas-torpedo contra Internet
- España pone fecha al inicio de la persecución abierta del P2P
- El gobierno venezolano pretende establecer por ley un punto único de conexión a