LinuxParty
Más de 80% de los usuarios de Internet de Venezuela acceden a la red de
redes a través de CANTV, la compañía de telecom más grande del país
recientemente adquirida por el gobierno venezolano. Pocas semanas
después de concretar la adquisición, se han hecho palpables las
primeras manifestaciones de censura en Internet. Dos radios digitales que transmiten desde Miami, Radionexx y
CaracasRadioTV han comenzado a ser filtradas vía DNS apenas días
después del cierre de la mayor televisora del país. Estas emisoras, de
tendencia radical, están siendo consultadas masivamente desde el inicio
de la crisis de RCTV por venezolanos dentro y fuera del país; sin
embargo, los usuarios que se conectan desde Venezuela ya no tienen
posibilidad de acceder directa y libremente a los contenidos de
Radionexx y CaracasRadio TV: para los servidores de DNS de CANTV,
simplemente, ya no existen. Estas son las primeras páginas “censuradas”
por CANTV de las que tenemos noticia.
Continúa en: probando.blogspot.com

Continúa en: probando.blogspot.com

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre