LinuxParty
Más de 80% de los usuarios de Internet de Venezuela acceden a la red de
redes a través de CANTV, la compañía de telecom más grande del país
recientemente adquirida por el gobierno venezolano. Pocas semanas
después de concretar la adquisición, se han hecho palpables las
primeras manifestaciones de censura en Internet. Dos radios digitales que transmiten desde Miami, Radionexx y
CaracasRadioTV han comenzado a ser filtradas vía DNS apenas días
después del cierre de la mayor televisora del país. Estas emisoras, de
tendencia radical, están siendo consultadas masivamente desde el inicio
de la crisis de RCTV por venezolanos dentro y fuera del país; sin
embargo, los usuarios que se conectan desde Venezuela ya no tienen
posibilidad de acceder directa y libremente a los contenidos de
Radionexx y CaracasRadio TV: para los servidores de DNS de CANTV,
simplemente, ya no existen. Estas son las primeras páginas “censuradas”
por CANTV de las que tenemos noticia.
Continúa en: probando.blogspot.com

Continúa en: probando.blogspot.com

-
Censura
- Venezuela Censura Internet con la incorporación de un Proxy.
- Aluciné cuando me dijeron que Ramoncín me había denunciado
- En Italia quieren SILENCIAR LOS BLOGS.
- La LISI (Ley para la Interrupción de la Sociedad de la Información) ? - España
- ¡¡PELIGRO!!: Censura en Internet: la primera sentencia de muerte?
- SGAE manda censurar en YouTube la parodia de Bosé y Zapatero
- La censura en Internet es una barrera comercial
- Telefónica, Vodafone, Orange y Ono se alían para poner puertas al eMule
- Irán se propone bloquear acceso a Internet a sus ciudadanos
- Los europarlamentarios aprueban las enmiendas-torpedo contra Internet
- España pone fecha al inicio de la persecución abierta del P2P
- El gobierno venezolano pretende establecer por ley un punto único de conexión a