LinuxParty
Cuando el
Titanic chocó con un iceberg en la noche del 14 de abril de 1912, los
operadores de radio comenzaron a enviar llamadas de socorro
en una de las radios más avanzados del mundo de la época: un transmisor de 5
kilovatios, que en una noche clara podría enviar señales desde la mitad del Oceano Atlántico hasta Nueva York o Londres. Lo que los operadores de radio carecían, era sin embargo, de los protocolos
internacionales para las comunicaciones inalámbricas en el mar. En ese
momento, sólo la ley en los EE.UU. obligaba a los buques a tener un operador (de radio) a
bordo, y era empleado por lo general por las compañías de radio, no el propio buque. (continúa) En el 100 aniversario del Titanic, IEEE Spectrum mira cómo la tragedia del Titanic aceleró las mejoras de las comunicaciones en el mar .


-
Wireless
- La solución OSS, para el problema de la conexión WiFi, de Linux.
- WiMAX promete
- WiMAX, vuelve al redil de la familia 3G
- Wifi en las universidades
- 5 claves para proteger tu WiFi
- Detenido 'extorsionador inalámbrico'
- Aircrack-ng 0.9.2, versión de Aircrack.
- Las redes Wi-Fi WiMAX, amenazan las comunicaciones por satélite.
- La seguridad WiFi sigue siendo demasiado compleja
- FCC Terminó la subasta por los 700 MHz
- Intel Wi-Fi Proporciona 6 Mbps a más de 100 kilometros
- Instalar OpenWRT, Chillispot y FreeRadius, para Gestionar Hotspot(s) (Wireless)