LinuxParty
Este tutorial describe dos formas de conseguir que los accesos SSH queden enjaulados (jailed para chrooted). Con esta instalación podrás hacer que tus usuarios accedan a sus shells sin que puedan ir más lejos, toqueteando tu sistema. Sus usuarios pueden en enjaulados en directorios específicos, de los que no se les permitirá salir de ellos. También haremos la misma configuración para los usuarios que accedan por sFTP metiéndolos en jaulas.
Leer más: Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial. Escribir un comentario
Los protocolos SSL y TLS se han convertido en el estándar de facto para asegurar comunicaciones
en la red. Estos protocolos proporcionan confidencialidad,
autentificación, e integridad en el mensaje, pero agregan complejidad
adicional a las comunicaciones
del servidor del cliente. Esta situación es la más evidente cuando las
aplicaciones y los administradores de sistemas necesitan eliminar
Un corto artículo que explica cómo hacer Solaris seguro por defecto, en lo que respecta a la red, puertos... con un fácil comando.
Los usuarios de la versión para Linux de la red de telefonía P2P Skype descubrieron que ese software leía subrepticiamente el archivo /etc/passwd y el perfil y configuración de los plugins instalados de Firefox. Este hecho fué revelado usando AppArmor y confirmado por otros usuarios para las versiones de Skype 1.4.0.94 y 1.4.0.99. El acontecimiento también revela el valor de AppArmor para revelar el comportamiento de cualquier aplicación de código cerrado.
Aquí un sistema de cuatro artículos que exploran cómo construir VPNs usando comandos simples pppd y ssh
El exploit
al que me voy a referir y que acaba de publicar Milw0rm podría
funcionar tranquilamente en una instalación Joomla sin actualizar, dado
que afecta al módulo SimpleFAQ 2.11 y este módulo funciona tanto en
Mambo como en Joomla. Sólo hay que analizar cómo funciona para hacerlo
compatible :-( Lógicamente este exploit
no debería de tener demasiado impacto dado que SimpleFAQ va ya por la
versión 2.40 según la web de sus desarrolladores (aunque la primera
corrección SQL Injection que se nombra en el ChangeLog corresponde a
esta última versión…) y cualquier administrador que se precie debería
de tener actualizado su sistema. Lo que es interesante es el proceso
que se sigue para poner en marcha el ataque y las connotaciones que
ésto tiene. En concreto, el hecho de que el exploit contenga una sóla línea, que se introduce en la URL del servicio a explotar, puede hacerlo devastador:
Recientemente he tenido la necesidad de automitizar las sesiones de logeo. Una tercera persona iba a logearse dentro de mi servidor para comprobar algunas interferencias que sucedían con el software. Me encanta usar GNU Screen para varias tareas de shell cuando se trata de monitorizarlo. Screen es una gran aplicación por varias razones. Primero puedes dejarlo en la oficina, ir a casa y reengancharte y no perder lo sucedido. Puedes compartir otra pantalla para ver lo que otro este haciendo.
Este artículo demuestra cómo instalar y configurar ModSecurity (versión 2) para el uso con Apache2 en Debian Etch system. ModSecurity es un módulo de Apache que proporciona la detección y la prevención de la intrusión para aplicaciones Web. Tiene como objetivo blindar
Ya hemos hablando anteriormente de este apasionante tema, y seguiremos hablando. Antes de exponeros algunos ejemplos de los que según algunas fuentes son los "mejores cortafuegos" revisaremos lo ya publicado.
- Cortafuegos con IPTABLES
- Redireccionar puertos ( iptables / ipchains / proxy / squid )
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- El Perfecto Cortafuegos Linux, IPCop, IPcopfilter (Proyecto Descontinuado)
- Como Testear tu Cortafuegos en Linux
- Instalando un Cortafuegos y Enrutador con Linux.
-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?