LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Esta clase particular demuestra cómo instalar un servidor de Ubuntu 6.10 (Edgy Eft) como cortafuego y la entrada para las redes pequeñas/medias. El artículo cubre la instalación/la configuración de servicios tales como Shorewall, NAT, caching nameserver, DHCP server, VPN server, Webmin, Munin, Apache, Squirrelmail, Postfix, Courier IMAP and POP3, SpamAssassin, ClamAV, y muchos más.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un lector anónimo envía la nota, indicando que tiene en su blog, métodos para la detección de rootkits en GNU/Linux. El artículo menciona solamente dos utilidades para capturar los rootkits - El primer comentario del blog, lista otras tres formas adicionales - pero podría ser útil para los que no han pensado en el problema cho. Del artículo: “Un rootkit… es una colección de herramientas, algo más que una cookie, se instala en la computadora de una víctima después de tener el acceso inicial. Consiste en scripts con limpieza del registro y trojaned generalmente reemplazos de las utilidades de sistema de la base tales como ifconfig y así sucesivos.”

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Un enviador de troyanos y Spam, llamado "SpamThru" es el responsable de la vasta cantidad de botnets que han incrementado considerablemente la cantidad y niveles de spam enviados, multiplicándose casi por tres en escasas 4 horas. siendo 3 de 4 correos spam (sigue...)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una serie de gráficas que nos indican el tiempo aproximado requirido por un ordenador o un clúster de ordenadores en adivinar una o varias contraseñas. Cada una de las gráficas muestra un caso hipotético y muestra el tiempo aproximado requerido dependiendo de la clase de máquina que realiza el "ataque", el método utilizado es la fuerza bruta.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Me gustaría informaros de que ya se encuentra disponible la nueva versión BETA de Panda DesktopSecure for Linux.

 

En el siguiente enlace podeis encontrar toda la información técnica:

 

 

Además hay en marcha un concurso para agraceder a todos nuestros beta-testers su colaboración:

https://www.pandasoftware.es/promociones/betatesters%5Fvideoconsola/

(sigue...)


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías