LinuxParty
El eterno problema de los virus en Windows solo se puede hacer frente con GNU/Linux. Cada vez con más frecuencia se escucha a alguien “cambiate a Linux que no hay virus”, hasta Paz Padilla lo dijo en una entrevista en la Radio (escuchar).
Leer más: Linux: seguridad frente a los virus Escribir un comentario
Aunque en más del 90% de los casos la culpa sea de los empleados, en muchas ocasiones son los propios departamentos o responsables de TI los causantes de las brechas en la seguridad.
No actualizar regularmente los sistemas anivirus o no disponer de planes de recuperación ante desastres, son algunos de los errores más frecuentes.
Microsoft está investigando una vulnerabilidad reportada públicamente
que podría permitir la elevación de privilegios de un usuario
autenticado localmente en el sistema. Esta vulnerabilidad afecta los
sistemas Windows XP Professional SP2 y todas las versiones de Windows
Server 2003, Windows Vista y Windows Server 2008. Los usuarios que
pueden ejecutar código en un contexto autenticado, como IIS y SQL
server, deberían estar interesados en esta nota de seguridad.
Después de una serie de robos de automóviles y robos en mi barrio, estoy pensando en añadir algunas cámaras de seguridad de vídeo a mi casa. Para mí, el objeto no es sólo la disuasión -si alguien trata de penetrar en mi casa o mi coche (aparcado en la calle en frente de mi casa), me gustaría ofrecer una alta calidad de imagen del autor a la policía. Los sistemas de vigilancia por vídeo asequibles, tienen una pésima calidad de imagen, y son casi inútiles.
Los redactores de Ars Technica han repasado la oferta software en
materia de seguridad y han dado su recomendación de las cinco
utilidades o aplicaciones más importantes a la hora de proteger nuestro
PC.
OpenID es un proyecto de código abierto, emergente en tecnología de seguridad que ofrece autenticación descentralizada a través de Internet. En este artículo, la tercera y última parte de la serie, aprenderá acerca del Proyecto Zero de Seguridad y la forma de aprovechar la autenticación OpenID, definir reglas de seguridad para la aplicación, y ampliar el registro de un usuario.
Los usuarios acceden a z/OS en mainframes utilizando un emulador de terminal 3270 como IBM Personal Communications. En este artículo, aprenderá cómo crear un sencillo script de shell para Linux o UNIX que le da un segundo emulador de terminal para ver todo lo que un usuario de computadora central está haciendo en tiempo real.
Bruce Schneier tiene una historia en Wired sobre sus observaciones de la reciente conferencia de RSA. Notó que los más de 350 proveedores que asistieron a la conferencia estaban teniendo dificultades para la venta de sus productos, o incluso para la comunicación con los posibles compradores. Schneier indica que la complejidad de la industria de la seguridad está obligando a orientar hacia los usuarios finales y a las empresas que puedan adquirir el paquete de productos que necesita.
GreenSQL es un cortafuegos diseñado para brindar protección a Bases de
Datos, especificamente MySQL frente a ataques del tipo SQL injection.
GreenSQL trabaja en modo proxy interviniendo las conexiones a la base
de datos y evaluando los comandos SQL que se envían.
Casi la mitad de los españoles mayores de 25 años no sabe usar un ordenador.
-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008