LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El exploit
al que me voy a referir y que acaba de publicar Milw0rm podría
funcionar tranquilamente en una instalación Joomla sin actualizar, dado
que afecta al módulo SimpleFAQ 2.11 y este módulo funciona tanto en
Mambo como en Joomla. Sólo hay que analizar cómo funciona para hacerlo
compatible :-( Lógicamente este exploit
no debería de tener demasiado impacto dado que SimpleFAQ va ya por la
versión 2.40 según la web de sus desarrolladores (aunque la primera
corrección SQL Injection que se nombra en el ChangeLog corresponde a
esta última versión…) y cualquier administrador que se precie debería
de tener actualizado su sistema. Lo que es interesante es el proceso
que se sigue para poner en marcha el ataque y las connotaciones que
ésto tiene. En concreto, el hecho de que el exploit contenga una sóla línea, que se introduce en la URL del servicio a explotar, puede hacerlo devastador: http://localhost/mambo/index.php?option=com_simplefaq&task=answer&Itemid=9999&
catid=9999&aid=-1/**/union/**/select/**/0,username,password,
0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0/**/from/**/mos_users/*
El vector de ataque es un SQL Injection típico en dicha versión 2.11 de ese módulo (podría ser que en alguna versión superior también). Cuando se ejecuta con éxito, el servidor nos devuelve una lista de logins y passwords en formato MD5. Un ataque de fuerza bruta o mejor aún, una consulta con suerte a las Rainbow Tables y el password se desvelará ante nuestros ojos.
Continúa en: http://diariolinux.com/2007/08/22/diario-de-un-exploit-contra-joomlamambo/

catid=9999&aid=-1/**/union/**/select/**/0,username,password,
0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0,0/**/from/**/mos_users/*
El vector de ataque es un SQL Injection típico en dicha versión 2.11 de ese módulo (podría ser que en alguna versión superior también). Cuando se ejecuta con éxito, el servidor nos devuelve una lista de logins y passwords en formato MD5. Un ataque de fuerza bruta o mejor aún, una consulta con suerte a las Rainbow Tables y el password se desvelará ante nuestros ojos.
Continúa en: http://diariolinux.com/2007/08/22/diario-de-un-exploit-contra-joomlamambo/

-
Privacidad
- Rusia prohíbe Discord
- Meta suspende sus planes para entrenar la IA utilizando los datos de los usuarios europeos, cediendo a la presión regulatoria
- Joven de 18 años arrestado y absuelto tras gastar una broma en Snapchat sobre un Avisión derribado
- Los usuarios de Plex temen que la nueva función filtre sus hábitos pornográficos a sus amigos y familiares
- eIDAS 2: Controversias en la Identidad Digital Europea por el Artículo 45 y sus Implicaciones en Seguridad y Privacidad
- Los coches conectados a Internet no superan las pruebas de privacidad y seguridad realizadas por Mozilla
- Un popular sitio porno deberá eliminar todos los videos amateur publicados sin consentimiento
- Un tribunal alemán dictamina que el uso policial de software de lucha contra el crimen es ilegal
- Aceptar las cookies por defecto, como hacerlo con Firefox, Chrome, Edge, Safari, Opera o Brave
- Telegram tiene un serio problema de Doxxing
- Informe de Facebook: la censura violó los derechos de los palestinos
- La policía de San Francisco está utilizando automóviles sin conductor como cámaras de vigilancia móviles
- Tres de cada cuatro adultos piensan que Facebook está empeorando la sociedad, según una encuesta
- Por qué deberías borrar la app de Facebook de tu móvil
- Privacidad en internet para periodistas