LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Después de revisar un poco lo que hace DenyHosts, vamos a ver la forma de configurar e instalar InjectionDenied, que es un sencillo programa de Jordi Blasco Pallarés, que hace algo muy similar a lo que hace DenyHosts con el demonio SSH, pero en este caso bloquea las IPs desde las que se intentan hacer inyecciones PHP o SQL a un servidor web. Este programa está basado en bash/gawk, por lo que es muy sencillo de entender y modificar aunque, como es lógico, tenemos que tener instalado gawk en nuestro sistema si queremos que InjectionDenied funcione adecuadamente...

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Snort es una herramienta opensource utilizada en un gran número de sitios porque es una herramienta muy potente, que combinada con otras herramientas opensource tiene casi infinitas aplicaciones.

Para lo que nosotros vamos a utilizarla basta con descargarnos snort de su página principal. En la seccion downloads -> binaries -> win32, tenemos el instalador de windows.

Lo descargamos y ejecutamos la instalación, si no tenemos instalado el WinPcap lo instalaremos ya que es necesario para un correcto funcionamiento de snort.

Este enlace contiene ejemplos y configuraciones más recientes que el de éste artículo. Entre y revíselo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Un 19% de las empresas españolas de pequeño y mediano tamaño sufrió el año pasado algún tipo de ataque en sus programas informáticos, lo que provocó la pérdida de información o la caída del sistema, según se desprende de un informe sobre seguridad elaborado por Symantec, que califica de "preocupantes" estos datos.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Por favor, lea aquí el artículo actualizado:

Montar directorios por ssh en Linux (para comprobar la seguridad del sistema)

La habilidad de expotar sistemas de ficheros (FS) es extremadamente útil, es por eso que programas como NFS o Samba son tan populares. Desafortunadamente, ambos están típicamente limitados a la red local que limita su uso. Un FS ideal permitiría conexiones encriptadas a un sitio remoto, sin complicadas conexiones VPN.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Según parece, a pesar de los intentos de Dan Kaminsky porque el último problema de seguridad del DNS quedase en secreto hasta la conferencia de Black Hat en agosto, se han publicado detalles más que suficientes sobre el problema. El título de Kaminsky en su blog DoxPara Research, "13>0", hace referencia al parecer a los 13 días que todavía tendrían los administradores para parchear sus sistemas si la vulnerabilidad no hubiese sido descubierta (disclosed). Matasano se adelantó, a pesar del acuerdo que habían alcanzado con Kaminsky, y eliminando posteriormente la entrada, aunque ésta se encuentra en Google, en Slashdot y en muchos otros sitios. Digamos que hay una salsa rosa nada despreciable detrás del ataque.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
El comentario de Linus Torvalds, creador de Linux, publicado en la lista Gmane ha llamado la atención en Internet.
Torvalds critica en duros términos a los "autodenominados expertos en seguridad informática", que dedican gran parte de su tiempo a encontrar errores y agujeros en software como un rápido atajo a la fama. El finlandés califica a todo el sector de seguridad informática de “circo" que glorifica tales conductas.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Aunque existen herramientas muy eficaces para cifrar particiones o archivos, como Truecrypt, la próxima versión de Ubuntu traerá la posibilidad de tener un directorio privado cifrado por defecto, haciendo más accesible este tipo de protección para cualquier usuario. Esta funcionalidad estará disponible en la alpha 3, que se publicará este jueves.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Julio de 2025

GET params: Array
(
)

Filtro por Categorías