LinuxParty
SAM es Snort alerta monitor, un monitor de alerta en tiempo real para Snort. Ofrece muchas formas para indicar que puede estar experimentando una tentativa de intrusión en su red, incluidos los medios advertencias por medios audiovisuales, avisos de correo electrónico, etc.
De todas las herramientas para análisis y escaneo de red, Nmap es sin dudas una de las más populares tanto para Linux (de donde ha surgido) como de Windows y Mac OS X. La gran pega que tiene es que se trata de una herramienta de consola, y no todos están dispuestos a ejecutar comandos.
Para todos ellos, Zenmap será de una gran ayuda ya que actúa como frontend para Nmap, y nos permitirá realizar las mismas tareas desde la comodidad de las ventanas y las pestañas de su interfaz.
Con Zenmap podremos hacer todo lo que Nmap nos ofrece, como realizar búsquedas de puertos, de hosts, estado de conexión, de servicios ofrecidos, de los dispositivos que forman parte de una red y sus direcciones IP y Mac.
El espionaje informático tiene métodos que van mucho más allá del spyware, los troyanos y demás virus. Los simples cables enchufados de un teclado pueden servir de herramienta idónea para espiar a una persona.
Así lo afirma un estudio realizado por la compañía de seguridad Inverse Path en el que se asegura que la poca protección de los cables del teclado permite el espionaje mediante el análisis de la información de las fugas de potencia. Cada tecla presionada se convierte en una cadena de unos y ceros que viaja a través del cable creando variaciones de tensión.
$ history
en la linea de comandos, se te muestra un listado con todos los comandos bash que hayas ejecutado hasta el momento. Pero, ¿a qué hora los ejecutaste? A veces esa información puede ser muy útil… El caso es que la marca de tiempo de ejecución de cada comando se guarda internamente en el historial, pero por defecto, no se muestra. ¡Ah! ¿Y cómo podemos mostrarla?
Open Monitor es un programa open source para sistemas operativos Windows, que monitoriza tanto máquinas de una red local como servidores remotos o incluso sitios web. Lo cual le vuelve más completo que Newt, Plax Network Suite 2.3, NetInfo o Advanced IP Scanner 1.5, y otras utilidades que ya hemos visto.
Para comenzar a analizar algún servidor debemos ingresar su dirección IP, y luego seleccionar los servicios que queremos escanear o revisar en el mismo: HTTP, FTP, POP, SMTP, NNTP, TELNET, SSH, DNS, IRC o VNC. También podremos personalizar los tipos de alerta que Open Monitor nos enviará en cada caso.
VNC es un software de acceso remoto que permite visualizar y trabajar con el escritorio de un ordenador a través de la red, pero tiene la limitación de poder mostrar solo un escritorio a la vez. VNC Thumbnail Viewer, en cambio, nos permitirá visualizar y monitorizar varias estaciones de trabajo, de las cuales veremos imágenes miniatura.
Ello le vuelve una excelente herramienta en determinados entornos como el educativo, además del de seguridad claro está. Con VNC Thumbnail Viewer un profesor que enseñe desarrollo de software puede ver en todo momento lo que sus estudiantes están haciendo, y lo mismo vale para un auditor de sistemas o de seguridad.