LinuxParty
Desde hace tiempo soy un feliz usuario de DenyHosts. Este programa Python, lee un archivo de logs del sistema como "messages" y detecta los intentos de acceso ilegales al demonio SSH, ya sea mediante ataques de diccionario, o mediante fuerza bruta, tomando las acciones necesarias para impedirlos.
La configuración es muy sencilla e implica modificaciones en los
archivos de configuración de DenyHost, mediante la edición del archivo
/usr/share/denyhosts/denyhosts.py, y del demonio SSH, sobre todo, para
especificar un nivel adecuado de logs para SSH y para comprobar que
nuestro servidor SSH está compilado con soporte para tcp_wrappers. Para
no tener problemas durante la configuración del programa, también es
conveniente empezar con unos archivos /etc/hosts.deny y
/etc/hosts.allow vacíos. Yo tenía algunas configuraciones por omisión
en los mismos, que eran incompatibles con DenyHosts, por lo que me
costó un poco su configuración...
El funcionamiento del programa es sencillo. Cada cierto tiempo,
programable por el usuario y que es conveniente que sea de unos 30
segundos o inferior, DenyHosts comprueba el contenido del archivo
messages (o de cualquier otro archivo de logs del sistema que se le
indique en su configuración) y si los intentos de acceso al servidor
SSHD sobrepasan unos umbrales predefinidos por el usuario, DenyHosts
introduce la IP atacante en el archivo /etc/hosts.deny del servidor.
Con ello, ya no se podrá volver a intentar la conexión desde esa IP. El
programa permite filtrar solamente los siguientes accesos al demonio
SSHD, o a todos los servicios del servidor con soporte de tcp_wrappers
mediante el uso del mandato "BLOCK_SERVICE = ALL" en la configuración de DenyHosts.
Continúa en Kriptópolis.

-
Encriptación
- Cómo crear una carpeta privada, personal y encriptada En Ubuntu
- Encriptar y desencriptar archivos y directorios en Windows, Linux y Mac, con Tar y OpenSSL
- Cómo cifrar y descifrar archivos y directorios con Tar y OpenSSL
- Encriptación del Directorio Home en Windows
- Desmitificando Blockchains
- Crear tu propia criptomoneda, usando tu blockchain
- Parte 1, Blockchain en Linux - Introducción y criptomoneda
- Parte 2, Blockchain en Linux - Configurar una red Blockchain y aprovechar la tecnología
- Cómo instalar Blockchain en Ubuntu
- Crear una carpeta segura y encriptada en Linux al estilo RealCrypt (ya encfs)
- Las mejores VPN para Linux
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party
- Charla IPTABLES, que se dió en el canal #linux_party (2)
- Espiar conversaciones y rastrear móviles, ¿estamos seguros en Internet?
- Encriptar y desencriptar ficheros en Linux, desde la consola