LinuxParty
No desarrolles Apps, no sirven para nada. Como lo oyes, es así de crudo, es la realidad. Lee estos datos que te paso y seguimos hablando:
- Lucharás en visibilidad contra más de 2 millones de Apps.
- Menos del 5% de los usuarios pagarán por una descarga.
- La vida media de una App en un smartphone es de 3 días.
- Tendrás menos de 3 minutos para que al usuario le resulte quizás algo atractiva para no quitarla.
Ya lo has visto, entonces no pienses en desarrollar Apps. Lo que debes hacer es desarrollar modelos de negocio de éxito alrededor de una App. Porque tu App no es lo importante, lo realmente importante es el usuario, o mejor dicho, el cliente, tu cliente, esa persona que realmente va a pagar por lo que tú estás pensando en estos momentos.
No desarrolles Apps para venderlas, no es así, es justo al revés. Valida primero que es lo quieren tus clientes, qué problema resuelves, que necesidad cubres, y entonces, cuando tengas esta validación, es cuando tienes que ponerte a pensar en desarrollarla.
Sin una propuesta de valor real y clara hacia tus clientes, todo esto no tiene sentido. Perderás dinero y tiempo.
Ahora sí, ahora toca ejecutar, porque… ¿Qué vale una idea? Pues nada. Lo que realmente tiene valor es una buena ejecución de una idea. Así, necesitarás un buen equipo, gente distinta a ti que aporta algo nuevo al proyecto como una capacidad o una experiencia, más allá de la formación, que también. Pero ¿tienes que ser un experto programador?, pues no, lo externalizas con freelancers que los hay muy buenos, y ¿tienes que saber de tecnologías móviles? Pues sí, de esto sí. Y, ¿tienes que saber de usabilidad? Pues sí, de esto también.
Ah, y se me olvidaba, necesitarás una estrategia, y no me vale una estrategia tradicional de esas que te han enseñado en la Universidad o escuelas de negocios más generalistas y clasistas, necesitarás una estrategia real, dinámica y ágil, para poner en marcha los engranajes de tu empresa sin perder ni un solo minuto (ya te he dicho antes con cuánta gente competimos, y a buen seguro, que no sólo a ti se te ha ocurrido esta genialidad)
Esto ya es otra cosa. Tienes una idea, una propuesta de valor real, un equipo y una estrategia. ¿Y ahora? Pues pueden pasar dos cosas, que tengas recursos económicos, o mejor dicho, pasta para ponerla en marcha, o que no la tengas. Entonces te tocará buscarla a través de inversores y financiación alternativa, y eso es otro cantar.
Y, ¿ya está?, siento decirte de nuevo que no. Necesitarás de una muy buena estrategia de posicionamiento digital y mobile, así como de buscar alianzas y colaboradores.

-
Programación
- Tutorial de programación de Introducción a Python en Linux - Parte 1
- Hoja Resumen de Las expresiones regulares (perl / sed, etc.)
- Interprete Basic programado en C (código fuente)
- Editores visuales WYSIWYG html para Linux
- Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
- Cómo utilizar el sistema de control de versiones de Git en Linux [Guía completa]
- Crear un Plugin de Contenido para Joomla.
- Mini Tutorial para aprender Scripts de bash
- Los 20 mejores Visores y Editores Hexadecimales de Linux
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux
- Aprende Python con este curso gratuito en el que crearás videojuegos clásicos como Tetris y Pong
- Manual para aprender el 80% de JavaScript en el 20% de tiempo
- Python finalmente supera a Java en GitHub
- InForm ha llegado a la versión 1.0 concluyendo su fase Beta.
- Visual Studio Online, la versión Web del IDE, ya disponible.
Comentarios
Empresas venden fertilizantes de muy mala calidad y los venden caros. Aquí los agricultores muchas veces no tienen opción y deben comprarlas. Pero saben que el fertilizante es feo. Las apps, muchas veces compramos apps y suelen ser basura
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.