LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Gambas es un ambiente libre de desarrollo en Linux basado en un intérprete Basic con extensiones de objetos, un poco como Visual Basic™ (pero NO un clon !). Con Gambas, puedes diseñar rápidamente tu aplicación gráfica con QT o GTK+, acceder a bases de datos MySQL, PostgreSQL, Firebird, ODBC y SQLite, controlar aplicaciones con DBUS, traducir tu programa a cualquier lenguaje, crear Front End de comandos de linux, crear aplicaciones de red fácilmente, hacer aplicaciones 3D OpenGL , hacer aplicaciones web CGI, generar paquetes de instalación para diversas distribuciones, etc.
Comentaros que os podéis encontrar con dos versiones de Gambas: Gambas2 y Gambas3.
La más actual es Gambas3, y os aconsejo que utilicéis esta ya que esta más orientada a la programación por objetos que Gambas2, aparte que Gambas2, ya no se actualiza por el autor Benoît Minisini y usa Qt3 que esta en “deprecate” (deshuso).
IDE de gambas3
¿Como lo instalo?
Para los usuarios de Debian/Ubuntu teneis un ppa para instalarlo:
$sudo add-apt-repository ppa:nemh/gambas3 $sudo apt-get update $sudo apt-get install gambas3
También podéis compilarlo, desde el código fuente. El proceso esta aplicado en la pagina web del proyecto http://gambas.sourceforge.net/en/main.html, también podéis verlo explicado con capturas de pantalla en cuso de gambas: explicación de compilar el código fuente
Y para aprenderlo a usar ¿por donde empiezo?
Existen varios sitios web que podéis visitar:
http://gambasdoc.org/help/?es&v3: Página de la documentación oficial. Donde encontráis toda la información de la sintaxis del lenguaje (en varios idiomas).
http://www.cursogambas.blogspot.com.es: Es un curso de gambas que estoy montando y empieza desde cero conocimientos en programación, explicando las principales ordenes, bucles, ejemplos, etc….
Incluso se comentan ejemplos de aplicaciones de bases de datos, uso de patrones de diseño y ejemplos de gambas con Arduino.
Nota:
El propio Ide de Gambas3 trae un buen número de ejemplos, listos para usar. Para ver el código fuente tenéis que previamente “guardar como…” los ejemplos en otra carpeta, y abrirlos desde la nueva carpeta, para asi poder ver el código fuente.
Foro:
gambas-es.org: Foro en castellano, donde puedes consultar más de 20.000 mensajes publicados y con más de 2000 usuarios registrados
Libros:
Tenéis dos libros gratuitos:
1) En castellano: Gambas: Este libro era para la version 1.99, pero os puede servir mucho.
2) En ingles: http://beginnersguidetogambas.com/: Es para la versión 2 pero comenta sobre la versión 3.
Video Tutoriales:
Tengo hecho un canal en YouTube, donde subí varios vídeos tutoriales, la mayoría los hice con gambas2, pero también valen para Gambas3:
http://www.youtube.com/user/jusabejusabe
Algunos manuales:
- Sitio web oficial de Gambas (inglés)
- Comunidad Hispana de Gambas (español)
- Documentación sobre Gambas en varios idiomas incluido el español
- SoloGambas: Artículos sobre Aplicaciones en Gambas2 y Gambas3 (español)
- Curso de Gambas3
- Programa en Gambas2 paso a paso: El Listin telefónico autor jsbsan (en español, inglés y francés)
- Blog de programación en Gambas2 y Gambas3 con código fuente explicados.Blog jsbsan 2º etapa (español)
- Cómo programar con Gambas: libro de programación con Gambas enfocado en la programación orientada a objetos
- http://whiteislandsoftware.com/ (inglés)
- Programa ejemplo de comunicación entre Gambas y Arduino (español)
http://jsbsan.blogspot.com.es/p/tutoriales-y-manuales-de-gambas.html
Otros blog donde podéis encontrar más artículos sobre gambas:
http://jsbsan.blogspot.com.es/
http://www.sologambas.blogspot.com.es/
http://gambas-basico.blogspot.com.es/
http://willicab.gnu.org.ve/componente-ncurses-en-gambas-3/
http://gambaslinux.wordpress.com/
Fuente Desde Linux.

-
Programación
- Tutorial de programación de Introducción a Python en Linux - Parte 1
- Hoja Resumen de Las expresiones regulares (perl / sed, etc.)
- Interprete Basic programado en C (código fuente)
- Editores visuales WYSIWYG html para Linux
- Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
- Cómo utilizar el sistema de control de versiones de Git en Linux [Guía completa]
- Crear un Plugin de Contenido para Joomla.
- Mini Tutorial para aprender Scripts de bash
- Los 20 mejores Visores y Editores Hexadecimales de Linux
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux
- Aprende Python con este curso gratuito en el que crearás videojuegos clásicos como Tetris y Pong
- Manual para aprender el 80% de JavaScript en el 20% de tiempo
- Python finalmente supera a Java en GitHub
- InForm ha llegado a la versión 1.0 concluyendo su fase Beta.
- Visual Studio Online, la versión Web del IDE, ya disponible.