LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Existen miles de herramientas distintas sobre como mejorar una web o algunos parámetros de la misma, algunas que analizan aspectos técnicos, otras que analizan el SEO y lo social que es tu web y otras que te ayudan a mejorar tu diseño.
Puede que estas herramientas te muestren fallos o cosas que mejorar de tu web que ni te habías parado a pensar, como mil errores de validación, meta-tags mal hechas o en blanco, lo bien o mal que se adapta tu web a distintos tamaños de pantalla, la popularidad en las redes sociales… y hoy domingo os traigo un puñado de ellas para el que no tenga nada mejor que hacer (y gratuitas).
Woorank
Woorank es un servicio muy completo que en su versión gratuita puntúa tu web teniendo en cuenta 120+ valores (estimación de tráfico, paginas indexadas, backlinks, meta-tags, el SEO, tiempo de respuesta… en fin, lo que es completa).
Yo este servicio lo uso desde hace unos meses, la primera vez que lo usé me analizó un montón de cosas que debía mejorar (y he mejorado, ya que también te explican como hacerlo) y son cosas tan básicas que ni paramos a pensarlas.
GTmetrix
El servicio GTmetrix hace un análisis exhaustivo del grado de eficiencia de tu web en tema de velocidad, valorando varios factores y calificando su importancia como si de un electrodoméstico se tratase (A si está perfecto y F si afecta mucho a la velocidad de tu web).
Esta herramienta valora tanto la velocidad de descarga como la de ejecución, me ha sorprendido que analiza el código JavaScript y CSS para buscar fallos de eficiencia (por ejemplo, marca como muy ineficiente este tipo de códigos CSS: div.clase[atributo=%contiene%]
).
Simply Testable
La herramienta Simply Testable mediante el sitemap.xml
de tu web explora todas las páginas en búsqueda de errores de validación, falta de atributos alt
, existencia del archivo robots.txt
y unas cuantas cosas más.
La ventaja de esta herramienta ante la mayoría es que explora página por página en búsqueda de errores (y tras probarlo hoy mismo… creo que me va a tocar trabajar un poquito).
ScreenQueries
ScreenQueries es una herramienta que nos muestra la web que elijamos en distintos tamaños y proporciones de pantalla, siendo perfecto para probar nuestros Responsive Designs cómodamente, además de darnos la posibilidad de usar tamaños de móviles y tablets preestablecidos.
Esra herramienta trabaja con un <iframe>
, por lo tanto podemos visualizar una página directamente desde localhost
y personalmente me ha servido de ayuda cuando he creado algún diseño adaptativo.
Screaming Frog SEO Spider Tool
Esta herramienta no es online, pero tiene versión para Windows, Mac y Linux y analiza toda la web, página por página, imagen por imagen y letra por letra.
Nos da toda la información de cada página, como longitud de la descripción, numero de títulos (H1
,H2
…) los links que tiene cada página, información sobre las imágenes, vamos, lo que es una herramienta completita.
Resumen
Podríamos estar días comentado muchas más herramientas, pero he seleccionado unas pocas con funciones algo distintas, que seguro que a alguno hoy domingo le apetece probar, aunque os recomiendo que si nunca habéis usado una herramienta de estas no os asustéis, encuentran cosas que mejorar en todos lados (pero poco a poco las podéis ir mejorando) y espero que os sirvan de ayuda.

-
Programación
- Tutorial de programación de Introducción a Python en Linux - Parte 1
- Hoja Resumen de Las expresiones regulares (perl / sed, etc.)
- Interprete Basic programado en C (código fuente)
- Editores visuales WYSIWYG html para Linux
- Pequeño Intérprete GWBASIC, programado en C.
- Cómo utilizar el sistema de control de versiones de Git en Linux [Guía completa]
- Crear un Plugin de Contenido para Joomla.
- Mini Tutorial para aprender Scripts de bash
- Los 20 mejores Visores y Editores Hexadecimales de Linux
- Los 27 mejores IDEs para programación C/C++ o editores de código de Linux
- Aprende Python con este curso gratuito en el que crearás videojuegos clásicos como Tetris y Pong
- Manual para aprender el 80% de JavaScript en el 20% de tiempo
- Python finalmente supera a Java en GitHub
- InForm ha llegado a la versión 1.0 concluyendo su fase Beta.
- Visual Studio Online, la versión Web del IDE, ya disponible.