LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
«Tras la Release Candidate (RC) ha sido liberada la versión 2 de Lazarus. Lazarus es un proyecto para desarrollar un entorno RAD (desarrollo rápido de aplicaciones) similar a DELPHI, pero libre (licencia GPL) y multiplataforma. Se trata de un entorno de desarrollo (IDE) orientado al desarrollo con Object Pascal, (usando el compilador Free Pascal) apto para construir aplicaciones de escritorio (si bien sus alcances van mucho más allá que eso, ya que también pueden hacerse aplicaciones de consola, demonios, drivers, módulos cgi, etc.) basado en componentes visuales y cuya base es el compilador-optimizador multiplataforma Free Pascal (FPC).» Sigue en la noticia extendida la descripción de Lazarus y la nota oficial de la publicación.
¿Pascal está detrás de todo esto así es: se trata de Object Pascal, un potente lenguaje orientado a objetos con la potencia de otros de similar alcance al C++ , pero con una sintaxis muy amigable, casi como Python o Basic. Las aplicaciones generadas no sólo pueden ser multiplataforma, sino que son COMPILADAS a código nativo, lo que se traduce en una velocidad de ejecución muy elevada y superior a los lenguajes interpretados. El IDE de Lazarus funciona nativamente bien en GNU/Linux, Windows y MAC OS X, entre otros.
Existe además una distribución de Lazarus llamada Codetyphon, que incorpora muchas mejoras en el IDE y trae preinstalados cientos de componentes listos para usar.
Existe además una distribución de Lazarus llamada Codetyphon, que incorpora muchas mejoras en el IDE y trae preinstalados cientos de componentes listos para usar.
A mi entender, Lazarus es una herramienta impresionante, aquí puedes ver diferentes capturas de pantalla.
Puede ser utilizado en diferentes plataformas,
Windows 10, Windows 8 (y todas las anteriores)
Diferentes distribuciones Linux
Ubuntu, Fedora, Debian, SuSE, RedHat, etc...
Pero también en Unix genérico, en Mac OS X, Windows Mobile, Android e iOS
Y puede utlizar librerías GTK1, GTK2 y QT
Hecha un vistazo a las captura de pantalla y navega por su web, para más información.
Bueno, sin lugar a duda voy a probar lázarus, y si podemos haremos un tutorial de Pascal para Lázarus.
Lazarus, viene en casi todas las distribuciones Linux, así que trata de buscarlo desde tus repositorios, ejemplo con Fedora / RedHat y CentOS
Te recomendamos.
Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac

-
Programación
- ¿Qué es el Copilot de GitHub y cómo funciona este asistente de programación?
- ChatGPT crea código en su mayoría inseguro, pero no le dirá a menos que pregunte
- Auto-GPT, genera código de forma "autónoma" y ya está aquí.
- La versión 2.40 del proyecto Git de código abierto ya está disponible
- 'Zig' rival de C irrumpe en el índice Tiobe Top 50, Go permanece en el Top 10
- Los desarrolladores rusos han sido bloqueados para contribuir en herramientas FOSS
- Algo bastante bueno: una historia de Visual Basic
- Cómo instalar Spyder en Linux, un potente entorno de desarrollo interactivo para Python
- Cómo instalar y configurar Jupyter Notebook con Python 3 en Linux
- Cómo instalar NetBeans IDE en CentOS, RHEL, AlmaLinux, Rocky Linux y Fedora
- Dejar de usar C y C++ y centrarse en Rust y Java: es lo que recomienda la Agencia de Seguridad de EE.UU a empresas del mundo
- Errores comunes al escribir complementos de Joomla 4
- Angular 11 Cómo instalarlo paso a paso.
- Ya te puedes descargar Unreal Engine 5 para Linux
- Detectar bloqueadores de anuncios, adblockers con JavaScript