LinuxParty
Pero cuando todo apuntaba a que el proyecto había muerto en su versión 4.9.9.2 por la imposibilidad del desarrollador principal, Colin Laplace, de compaginar su vida personal con el desarrollo de Dev-C++, un neerlandés apodado Orwell lo desempolvó y aprovechó la licencia GNU del programa para, 6 años después del abandono, sacar su propia versión 5.0.
Orwell intentó combinar su versión en la rama oficial de Dev-C++, pero ante el silencio de Laplace optó por crear una línea de proyecto independiente en SourceForge. Ahora, parece que la apuesta de Orwell se mantiene, y acaba de publicar la versión 5.2.0.0, con la que sigue adaptando Dev-C++ a los tiempos actuales (6 años no pasan en balde). Por cierto, busca traductores a todos los idiomas, por si alguien se anima a ayudar con las versiones en español.
Más información y descarga | Orwell’s Engine
Puedes echarle un vistazo a nuestro tutorial de C/C++.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7