LinuxParty
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un nicho de
mercado muy interesante y con mucha actividad y posibilidades. Que
existan cuatro plataformas móviles lleva, en muchos casos, a la
especialización de los desarrolladores en plataformas mayoritarias como
Android o iOS, un hecho que ha llevado a RIM y a Microsoft a lanzar
herramientas que permitan portar las aplicaciones a sus plataformas y
así reducir el time-to-market al simplificar los desarrollos.
Con la idea de reducir los tiempos de desarrollo y ampliar la proyección
de las aplicaciones desarrolladas, existen frameworks
que permiten a los desarrolladores abstraerse de la plataforma destino y
trabajar a alto nivel para obtener versiones para todas las plataformas
y, entre ellos, Yahoo! había desarrollado Mojito, un framework que acaba de liberar bajo licencia BSD.
Mojito es un framework para el desarrollo de aplicaciones web usando JavaScript o HTML5 que Yahoo! ha decidido liberar con la idea de crear una comunidad de desarrolladores alrededor de este framework para que, gracias a su adopción, el proyecto crezca y se termine convirtiendo en un estándar. Gracias a Mojito, los desarrolladores podrán trabajar a alto nivel y abstraerse de la plataforma destino, evitando la necesidad de conocer la programación en Android, iOS o BlackBerry y obteniendo una versión de la aplicación para cada una de las plataformas destino.
De hecho, una de las ventajas de usar este framework es que éste está optimizado para generar aplicaciones muy optimizadas para trabajar en movilidad, es decir, para superar las adversidades del uso de conexiones de datos móviles (cortes, caída del nivel de señal, etc) gracias a la flexibilidad de realizar la ejecución de los procesos tanto desde el lado del servidor como el del cliente.
Teniendo en cuenta que existen frameworks de desarrollo que son de pago, que Yahoo! haya liberado el suyo y lo ponga a disposición de la comunidad es algo muy significativo. Por un lado, puede ser una oportunidad para los desarrolladores porque pueden expandir el alcance de sus trabajos y abarcar un mayor número de plataformas móviles y, por otra parte, gracias al uso por parte de los desarrolladores, éstos pueden revertir en la plataforma mejoras sin necesidad de una gran inversión por parte de Yahoo! para la continuidad del proyecto.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7