LinuxParty
El desarrollo de aplicaciones móviles se ha convertido en un nicho de
mercado muy interesante y con mucha actividad y posibilidades. Que
existan cuatro plataformas móviles lleva, en muchos casos, a la
especialización de los desarrolladores en plataformas mayoritarias como
Android o iOS, un hecho que ha llevado a RIM y a Microsoft a lanzar
herramientas que permitan portar las aplicaciones a sus plataformas y
así reducir el time-to-market al simplificar los desarrollos.
Con la idea de reducir los tiempos de desarrollo y ampliar la proyección
de las aplicaciones desarrolladas, existen frameworks
que permiten a los desarrolladores abstraerse de la plataforma destino y
trabajar a alto nivel para obtener versiones para todas las plataformas
y, entre ellos, Yahoo! había desarrollado Mojito, un framework que acaba de liberar bajo licencia BSD.
Mojito es un framework para el desarrollo de aplicaciones web usando JavaScript o HTML5 que Yahoo! ha decidido liberar con la idea de crear una comunidad de desarrolladores alrededor de este framework para que, gracias a su adopción, el proyecto crezca y se termine convirtiendo en un estándar. Gracias a Mojito, los desarrolladores podrán trabajar a alto nivel y abstraerse de la plataforma destino, evitando la necesidad de conocer la programación en Android, iOS o BlackBerry y obteniendo una versión de la aplicación para cada una de las plataformas destino.
De hecho, una de las ventajas de usar este framework es que éste está optimizado para generar aplicaciones muy optimizadas para trabajar en movilidad, es decir, para superar las adversidades del uso de conexiones de datos móviles (cortes, caída del nivel de señal, etc) gracias a la flexibilidad de realizar la ejecución de los procesos tanto desde el lado del servidor como el del cliente.
Teniendo en cuenta que existen frameworks de desarrollo que son de pago, que Yahoo! haya liberado el suyo y lo ponga a disposición de la comunidad es algo muy significativo. Por un lado, puede ser una oportunidad para los desarrolladores porque pueden expandir el alcance de sus trabajos y abarcar un mayor número de plataformas móviles y, por otra parte, gracias al uso por parte de los desarrolladores, éstos pueden revertir en la plataforma mejoras sin necesidad de una gran inversión por parte de Yahoo! para la continuidad del proyecto.

-
Juegos
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan