LinuxParty
Opera es el responsable del tercer mayor navegador del mundo, pero está muy por detrás de Microsoft y Mozilla Foundation.
La competencia en el mercado de navegadores se ha disparado últimamente después de que Google lanzara el suyo propio, Chrome, en 2008.
"Pensamos que Opera 10 redefinirá cómo se puede disfrutar la web", dijo el consejero delegado de Opera, Jon von Tetzchner, en un comunicado.
Opera dijo que el nuevo navegador es un 40 por ciento más rápido que su anterior versión en páginas que consumen muchos recursos, como Gmail y Facebook, y añade características como imágenes completas en miniatura de todas las pestañas abiertas.
Las compañías lanzan habitualmente varias versiones en pruebas sucesivas de sus navegadores para poder incorporar el 'feedback' de los usuarios en una serie de mejoras antes de su lanzamiento final.
Microsoft lanzó su último navegador IE8 en marzo tras un año de pruebas del público de la versión beta.
El Internet Explorer de Microsoft es utilizado para aproximadamente el 60 por ciento del tráfico de Internet mundial, el Firefox de Mozilla tiene alrededor del 30 por ciento de cuota y Opera el 4 por ciento, apenas por delante de Google y Apple, según la firma de análisis en la web StatCounter.
Opera tiene una cuota pequeña en el mercado de navegadores de ordenadores de mesa, pero su navegador móvil es el más utilizado en teléfonos móviles.
Vía Yahoo!

-
Censura
- Un juez brasileño ordena bloquear Whatsapp 72 horas en todo el país
- Rusia pretenda prohibir Tor, VPNs y otras herramientas de anonimato
- AEDE tacha de "inaceptable" que la CEOE pida la supresión de la 'tasa Google'
- Jarvis, ¡PELIGRO! el Canon AEDE y el control de Internet
- Demostración del plugin para Joomla, Anti AEDE y CEDRO
- El Gobierno de España está librando una guerra contra internet y tú eres la víctima
- La "Tasa Google" costará más de 1000 millones al año a los usuarios españoles
- Ser bloguero en Rusia es hoy más complicado: no a los pseudónimos, al lenguaje 'obsceno' y mucho más
- The Pirate Bay lanza su navegador para evadir bloqueos ISP
- "Pirate Box": una red alternativa a Internet nació en Clermont-Ferrand
- Cientos de blogueros protestan en Singapur contra la regulación de Internet
- Un comité de ''indeseables'' propone la eliminación de la neutralidad en la red
- Ley Sinde-Wert: la Comisión de Censura comienza a actuar
- La ley SOPA se retira, el proyecto PIPA se pospone
- Desmentido el “abandono” de Series Yonkis por Burn Media S.L.