LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Los desarrolladores de Debian participantes en la última reunión de la
Work Session Extremadura 2006 celebrada en la localidad cacereña de
Jarandilla de La Vera durante el periodo del 12 al 16 de abril pasado
acaban de concluir el balance de resultados que propició el encuentro.
El equipo de expertos en Linux Embebido, software libre destinado a su utilización en pequeños dispositivos como teléfonos móviles o pda's, recuerda en este (sigue...)
alance que los microprocesadores en los que funciona este tipo especial de software son distintos a los habituales, que es distinto también el hardware o el tipo de interconexión a través de la que funcionan los periféricos instalados.
Aseguran de la misma manera en su comunicado que la especialización que requiere el desarrollo de este tipo especial de software requiere la celebración de encuentros con el de Jarandilla que abre la posibilidad de poner en común de forma directa trabajos y experiencias.
Entre los aspectos abordados durante la reunión destacan los integrantes de este grupo de trabajo los relacionados con la nueva versión de emulador qemu, las adaptaciones de las librerías básicas destinadas al desarrollo en común de nuevas herramientas o del instalador gráfico de Debian.
En http://www.emdebian.org/News/2006/20060430.htmlaparece toda la información acerca de esta Work Session Extremadura 2006 en Jarandilla de la Vera.
Fuente: LinEx

El equipo de expertos en Linux Embebido, software libre destinado a su utilización en pequeños dispositivos como teléfonos móviles o pda's, recuerda en este (sigue...)
alance que los microprocesadores en los que funciona este tipo especial de software son distintos a los habituales, que es distinto también el hardware o el tipo de interconexión a través de la que funcionan los periféricos instalados.
Aseguran de la misma manera en su comunicado que la especialización que requiere el desarrollo de este tipo especial de software requiere la celebración de encuentros con el de Jarandilla que abre la posibilidad de poner en común de forma directa trabajos y experiencias.
Entre los aspectos abordados durante la reunión destacan los integrantes de este grupo de trabajo los relacionados con la nueva versión de emulador qemu, las adaptaciones de las librerías básicas destinadas al desarrollo en común de nuevas herramientas o del instalador gráfico de Debian.
En http://www.emdebian.org/News/2006/20060430.htmlaparece toda la información acerca de esta Work Session Extremadura 2006 en Jarandilla de la Vera.
Fuente: LinEx

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER