LinuxParty
El orden en cada uno de los 80 centros de Amazon.com repartidos por todo el mundo, se basa en códigos de barras y en las manos humanas en lugar de robots o de automatización para encontrar y enviar los elementos adecuados de una manera rápida y eficiente. Sin robots, Amazon utiliza un sistema conocido como "almacenamiento caótico", donde los productos son esencialmente dejados al azar, pero se marcan con códigos de barras que se analizarán en cada paso del proceso del pedido, selección y envío. La ventaja real para el almacenamiento caótico es que es mucho más flexible que los sistemas convencionales de almacenamiento.
Si hay grandes cambios en una amplia gama de productos, la empresa no tiene que planear para tener más espacio, ya que los productos o sus volúmenes de ventas no tienen que ser conocido o previstos de antemano si están simplemente almacenados al azar. El espacio libre también está mejor utilizado en un sistema de almacenamiento caótico, y es también un ahorro de tiempo importante al no organizar los productos según van llegando. Este sistema es la verdadera clave del éxito de Amazon.com en el comercio minorista en línea.
Miralo en el artículo: Dentro de un almacén de Amazon

-
Linux
- Gran Almacenaje Backends en Clusters Linux.
- La Instalación Perfecta para CentOS 4.5
- Extremadura decide promocionar el software libre entre el sector tecnológico
- II WhyFloss Conference - Madrid - 6 de JULIO
- Programar en Linux para la PS3 tiene premio.
- Instalando Google Desktop en Linux (PCLinuxOS 2007) y Ubuntu Feisty Fawn.
- Los autores de la GPLv3 son una panda de hipócritas
- ¿Porqué es difícil recuperar un fichero borrado en EXT3?
- Programa Administrador del Inicio de Linux ''Init Manager''.
- ¿ Son los LUG cosas del pasado ?
- Inicio dual entre Windows XP/Vista y Ubuntu Linux
- k3b 1.0.3