LinuxParty
Un extracto, el artículo completo puedes descargarlo en PDF.
La evolución de los últimos años es impresionante, pues muestra una caída del salario real promedio durante más de 8 años consecutivos, lo que se traduce en un empobrecimiento absoluto que las familias obreras sólo compensan con un aumento del empleo y la incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Esta pauta regresiva coincide con la incorporación de más de dos millones de trabajadores inmigrantes, un hecho decisivo en la evolución socio-económica de los últimos años. Este proceso de extensión y recomposición de la clase trabajadora se ha utilizado para reducir los salarios reales en muchos sectores, sobre todo en los de menor calificación.
Salario real (total de asalariados)
Cabe comentar un último aspecto. Desde 1995 la economía española muestra un crecimiento sostenido, sobre el que debemos preguntarnos si altera la pauta descrita. Se trata de un crecimiento peculiar, pues si bien registra tasas muy superiores al promedio europeo, no se basa en un modelo sólido y tecnificado, sino en un uso muy intensivo de fuerza de trabajo de bajos salarios, junto con factores especulativos y un abultado déficit exterior (más del 6% del PIB). Podemos identificar cuatro factores que lo impulsan.
1. La enorme concentración y centralización del capital que, con centro en la banca (BBVA, SCH, La Caixa) se manifiesta en algunos sectores muy dinámicos de la economía global: telecomunicaciones y energía (Telefónica, Endesa, Repsol, etc.), lo que ha permitido que el capital español tenga, por vez primera, gran presencia en el extranjero, sobre todo en América Latina.
2. El boom de la construcción y la burbuja inmobiliaria25, verdadero motor de la economía española en este ciclo, que se sostiene con el imparable aumento del endeudamiento de las familias26.
3. La inversión de los fondos europeos, cuyo gran salto coincide con el inicio del ciclo en 1995, en infraestructura que apalanca a otros sectores, sobre todo alimentando el boom de la construcción. Estos fondos no son una “ayuda” desinteresada de los países ricos a los más pobres, sino una inversión estratégica de las principales potencias (Alemania y Francia), que se refleja en los balances de sus multinacionales en forma de licencias, contratos o compras27, y que abre la puertas a sus productos, como evidencia el aumento espectacular del déficit comercial español con esos países, que coincide milimétricamente con el inicio de la llegada masiva de sus “ayudas”. El saldo, que se habrá de evaluar en un futuro próximo, es la destrucción del tejido productivo y la mayor dependencia española con respecto a los centros de poder europeos.
El artículo completo aquí.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS