LinuxParty
El New York Time publicó este domingo un articulo sobre el CEO de Canonical, Mark Shuttleworth. Aunque el articulo se centraba mas en datos biográficos y no presentaba una imagen real de Ubuntu (ni de GNU/Linux en general), si que hubo algunas cifras interesantes.
Es un buen momento para preguntarse como, en el estado actual de la economía, y con una industria siempre cambiante, los beneficios siguen siendo siempre mejor para la prensa que el crecimiento.
El Times informa de que Canonical se acerca a los 30 millones de dolares al año en término de ingresos, y Shuttleworth cree que es el momento de que la empresa se convierta en auto-suficiente.
También dicen que 30 millones no es una cifra preocupante para Microsoft. Por supuesto que no, al menos no cuando se compara con los millones ingresados por el gigante tecnológico. Pero estoy plenamente convencido de que a largo plazo, Microsoft tiene mucho de que preocuparse.
Según Richard, de Linux-mag.com, Microsoft tenía 10.000 personas (en el articulo no queda claro de si son todo desarrolladores o personal administrativo o de soporte) que trabajaban en Vista por un periodo de cinco años. El Times podría tener razón en el enfoque de que Canonical lo tiene difícil para obtener benéficos, pero grandes ganancias en un año dado puede significar muy poco en cinco años. Que Canonical sea auto-sostenible puede no ser una amenaza, pero hace que nos preguntemos si realmente el proceso de desarrollo de Microsoft es sostenible.
Las industrias tecnológicas se mueven en terreno difícil. La economía se encuentra por un camino de baches, la tecnología es, por naturaleza, siempre cambiante, y las empresas - y los modelos de negocio - evolucionan en sus formas. Los beneficios son importantes - como lo es la innovación, escuchar a los clientes, y la entrega constante y permanente por un producto. Es posible que en el Open Source “ganar” no sea “más ingresos“… Podría ser simplemente estar disponible para cuando el último silbato suene.Fuente: Historias de Queso

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER