LinuxParty
La compañía estadounidense dedicada al diseño de microprocesadores, más famosa por contar en sus filas con el creador de Linux, Linus Torvalds, que por el éxito comercial de sus productos, termina su viaje con la venta a la empresa Novafora. La transacción está valorada en 255 millones de dólares y termina con
la empresa de Silicon Valley creada en 1995 y que intentó competir con
Intel y AMD en el mercado de procesadores móviles y de bajo consumo.
Sus mayores hitos fueron la contratación como ingeniero de software de Linus Torvalds (más parece como marketing que como activo profesional), y la comercialización en el año 2000 del microprocesador Crusoe, un compatible x86 de bajo consumo y menor disipación de calor que micros trabajando a la misma frecuencia y que llegó a motorizar a dispositivos de Compaq, Fujitsu o NEC.
Sin embargo, nunca supuso un desafío para los gigantes del chip y cuatro años después su producción fue detenida. Tras varios intentos de inversiones varias que paliaran sus graves dificultades financieras finalmente sólo quedaba su venta o desaparición. A ello contribuyó de manera efectiva la contratación por Intel del CEO de Transmeta.
Quedan varios acuerdos de licencia con AMD y NVIDIA que aprovecharán algunas de sus ideas y su tecnología principal que se integrará con la de Novafora en el desarrollo de una serie de procesadores de video digital.
Links: tgdaily

Sus mayores hitos fueron la contratación como ingeniero de software de Linus Torvalds (más parece como marketing que como activo profesional), y la comercialización en el año 2000 del microprocesador Crusoe, un compatible x86 de bajo consumo y menor disipación de calor que micros trabajando a la misma frecuencia y que llegó a motorizar a dispositivos de Compaq, Fujitsu o NEC.
Sin embargo, nunca supuso un desafío para los gigantes del chip y cuatro años después su producción fue detenida. Tras varios intentos de inversiones varias que paliaran sus graves dificultades financieras finalmente sólo quedaba su venta o desaparición. A ello contribuyó de manera efectiva la contratación por Intel del CEO de Transmeta.
Quedan varios acuerdos de licencia con AMD y NVIDIA que aprovecharán algunas de sus ideas y su tecnología principal que se integrará con la de Novafora en el desarrollo de una serie de procesadores de video digital.
Links: tgdaily

-
Negocios
- Por qué el Papa dice que Google (y Dell, Sun y Microsoft) son Perversos ?
- Minería marina
- MySpace compitiendole a Facebook
- El software Libre es una vía de Negocio.
- NIST publica su informe sobre el colapso del World Trade Center (Torres Gemelas)
- Se acaba la aventura de Transmeta.
- Canonical y Microsoft: ¿Es mejor ganar muchos beneficios o mantenerse a flote?
- TradeDoubler integra toda su oferta de marketing digital
- Opinión: ¿Es aquello la luz al final del tunel?
- De empleado a empresario
- La eficacia del software libre para crear industria en Extremadura
- Interesante Análisis Económico de España. ¿Qué ha sucedido realmente?