LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Jamendo es un enorme sitio web de música con licencia libre, actualmente con un catálogo de casi 13.000 álbumes musicales, según sus estadísticas públicas. Los autores pueden registrarse en Jamendo para subir y compartir sus canciones o discos, y los usuarios podemos disfrutar de su música y descargarla de diferentes formas a nuestro ordenador personal.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
A pesar de los grandes niveles de "piratería" de películas, las ventas de DVD y Blu-ray va en aumento. Algunos analistas creen que estas cifras son una prueba de que las descargas de Internet, tanto legales como ilegales, no perjudican las ventas de DVD.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este documento describe cómo configurar Songbird 0.5 en Ubuntu 8,04. Tomado de la página Songbird: "Songbird es un reproductor multimedia de escritorio acoplable con la Web. Songbird se ha comprometido a tenga la música que desee, desde los sitios que desea, en los dispositivos que usted desea, desafiando las convenciones del descubrimiento, compra, el consumo y la organización de la música en Internet ".
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
[ Publicó Periodista Digital] Los titiriteros no las tienen todas consigo. Estuvieron el 9-M en la calle de Ferraz arropando al presidente Zapatero, tras su triunfo electoral. Y casi todos ellos estaban también el pasado 20 de diciembre en el Congreso de los Diputados celebrando la aprobación del canon digital.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
La Voz de Asturias entrevista a Jorge Otero, líder de Stormy Mondays, con motivo de su artículo sobre Internet y el modelo de negocio de las discográficas. Cito una de sus respuestas: [...]desde el primer momento [las multinacionales] vieron internet no como una oportunidad, sino como una amenaza. Y, en vez de utilizarlo, llevan diez años tratando de destruirlo.
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
Este artículo (Similar al de Cómo administrar un iPod con Amarok) muestra cómo puedes usar un iPod en un Escritorio de Linux con RhythmBox. En el se verá cómo puedes enviar archivos MP3 del Escritorio a tu iPod, y transferir archivos MP3 de tu iPod al escritorio, y cómo puedes suprimir archivos en el iPod. Normalmente, el software iTunes de Apple es necesario administrar un iPod, pero los iTunes no están disponibles para Linux.


Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Filtro por Categorías