LinuxParty
[Vía Genbeta] Pyjama es un proyecto que surge con la idea de facilitar el acceso a Jamendo desde el escritorio de los sistemas basados en GNU/Linux, usando Python y las librerías GTK para su desarrollo. Con Pyjama se puede acceder a la música de Jamendo de forma eficiente y cómoda. Al ejecutarlo por primera vez se descarga una base de datos de unos 3MB aproximadamente y después se inicia automáticamente la aplicación, quedándose minimizada en el área de notificación. A continuación vamos a ver su aspecto visual y las principales funcionalidades de ese Jamendo MediaLibrary.
La ventana principal de Pyjama consta de varias partes. Arriba hay una barra desde la que ir a la pantalla inicial o navegar adelante y atrás por las pantallas que has ido visitando, de forma similar a un navegador web. Ahí también están los botones para realizar una búsqueda introduciendo el texto, activar la pantalla completa o acceder a la información sobre la aplicación. Justo debajo, muestra varios menús desplegables donde se puede seleccionar qué tipo de música o artista queremos visualizar, así como filtrar los resultados por los más descargados, los mejor valorados, los más escuchados, etc.
En la parte central se reserva el espacio para mostrar los álbumes resultado de la búsqueda o del filtrado musical que ha elegido el usuario. Se ven los álbumes con su correspondiente carátula y al pasar el ratón por encima aparecen tres iconos sobre ella, para añadirlo a la lista de reproducción, reproducirlo directamente o marcarlo como favorito (esta última funcionalidad todavía no está implementada).
Encima y debajo de cada carátula aparecen los nombres del grupo musical y del álbum. Se puede hacer click en cualquiera de los dos para acceder a toda la información sobre ese disco o artista, y cargará la lista de canciones en la parte inferior de la ventana. En esta vista aparecen dos botones más, uno para descargar el álbum (vía torrent) y otro para acceder directamente a la página web en Jamendo. En la columna de la derecha se puede ver la carátula del álbum que está actualmente sonando, así como los controles y la lista de reproducción.
Desde la propia página web puedes descargar el programa en formato DEB para instalarlo en sistemas Debian/Ubuntu. También está disponible el código fuente para hacerlo funcionar en cualquier otra distribución, descomprimiendo el .tar.gz, accediendo con un terminal al directorio creado y ejecutando el comando:
./install.sh

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER