LinuxParty
La IFPI, una organización internacional de la industria de la grabación, ha lanzado una lista de las diez “verdades incómodas” de compartir archivos. Aunque el grupo tiene un interés adquirido, sigue siendo interesante leerlo, pues rompe en dos algunas de las discusiones mas comunes a favor de compartir archivos. Ars Technica sigue con una explicación más detallada sobre algunos de los puntos expuestos. El “punto cinco” es una tentativa de volver a la discusión sobre la "innovación".
Hace años, los pandit de la industria de la música han acusado a los padres de los adolescentes de permitir las descargas evitando -según la IFPI- poder producir, y a lanzar nuevo arte. El IFPI sugiere que las etiquetas podrían (y) hacen exactamente eso, si existe algún archivo-intercambio.
A nivel generalizado, existe un movimiento contra los que prefieran dar el control más absoluto a los defensores del copyright y los derechos de reproducción, aquí -SGAE-. Un “movimiento contra-copyright” existe, pero la mayor parte de las voces críticas discute sobre si reconocen el valor del copyright--y el producto copyrighted realmente y los realizados por ellos mismos (Lorenzo Lessig, los etc.).”
Fuente Slashdot.

-
Música
- Cómo añadir soporte MP3 a tu Distribución de Linux.
- Simple pero potente editor de audio: Jokosher 0.9 re.
- Comparte tus colecciones de Música con gnump3d
- El iTunes para Linux, Songbird 0.3
- Stormy Mondays: 'Las casas de discos quieren cerrar internet'
- Detalles del proyecto KGuitar
- El canon digital se retrasa y los titiriteros se cabrean
- Instalar Songbird Media Player en Ubuntu 8.04
- El intercambio no autorizado no perjudica a la industria cinematográfica
- Pyjama: disfruta de Jamendo (Música Libre) desde el escritorio GNU/Linux
- Crear un MP3 Mix desde la línea de comandos (Para Windows y Linux)
- Windows Seven mutila los MP3