LinuxParty
La IFPI, una organización internacional de la industria de la grabación, ha lanzado una lista de las diez “verdades incómodas” de compartir archivos. Aunque el grupo tiene un interés adquirido, sigue siendo interesante leerlo, pues rompe en dos algunas de las discusiones mas comunes a favor de compartir archivos. Ars Technica sigue con una explicación más detallada sobre algunos de los puntos expuestos. El “punto cinco” es una tentativa de volver a la discusión sobre la "innovación".
Hace años, los pandit de la industria de la música han acusado a los padres de los adolescentes de permitir las descargas evitando -según la IFPI- poder producir, y a lanzar nuevo arte. El IFPI sugiere que las etiquetas podrían (y) hacen exactamente eso, si existe algún archivo-intercambio.
A nivel generalizado, existe un movimiento contra los que prefieran dar el control más absoluto a los defensores del copyright y los derechos de reproducción, aquí -SGAE-. Un “movimiento contra-copyright” existe, pero la mayor parte de las voces críticas discute sobre si reconocen el valor del copyright--y el producto copyrighted realmente y los realizados por ellos mismos (Lorenzo Lessig, los etc.).”
Fuente Slashdot.

-
Debian
- Instalar "Simple Invoices" -(Facturas Simples)- en Debian Etch
- Xen Cluster Management con Ganeti en Debian Etch
- Como activar el soporte de escritura NTFS (ntfs-3g) en Ubuntu Linux.
- Copias de Seguridad a Disco usando Amanda en Debian Linux
- Prevenir ataques de fuerza bruta con BlockHosts en Linux.
- Completo Servidor con Virtual Domains & Users
- Instalando Debian Etch desde Windows con ''Debian-Installer Loader''
- Mejorando accesos con rsyslog en Linux y phpLogcon.
- Instalar LedgerSMB (Programa de contabilidad, Open Source) en Linux Debian.
- Usar ATA con Ethernet en Linux, Debian Etch
- Instalar un Balanceador de Carga de alto Rendimiento con HAProxy/Keepalived
- Habilitar Compiz fusión en un escritorio con Ubuntu 7.10