LinuxParty
La Voz de Asturias entrevista a Jorge Otero, líder de Stormy Mondays, con motivo de su artículo sobre Internet y el modelo de negocio de las discográficas. Cito una de sus respuestas: [...]desde el primer momento [las multinacionales] vieron internet no como una oportunidad, sino como una amenaza. Y, en vez de utilizarlo, llevan diez años tratando de destruirlo. Hasta ahora ellos controlaban la distribución, las campañas
publicitarias, las emisoras de radio... Y de repente surge algo que no
pueden dominar, un sitio en el que la gente a la que le gusta la música
puede acceder libremente a todo lo que le interesa. Ahí empiezan con
las mentiras.
Links:
entrevista a Jorge Otero, Stormy Mondays, Internet y el modelo de negocio de las discográficas. Barrapunto.

Links:
entrevista a Jorge Otero, Stormy Mondays, Internet y el modelo de negocio de las discográficas. Barrapunto.

-
Música
- Cómo añadir soporte MP3 a tu Distribución de Linux.
- Simple pero potente editor de audio: Jokosher 0.9 re.
- Comparte tus colecciones de Música con gnump3d
- El iTunes para Linux, Songbird 0.3
- Stormy Mondays: 'Las casas de discos quieren cerrar internet'
- Detalles del proyecto KGuitar
- El canon digital se retrasa y los titiriteros se cabrean
- Instalar Songbird Media Player en Ubuntu 8.04
- El intercambio no autorizado no perjudica a la industria cinematográfica
- Pyjama: disfruta de Jamendo (Música Libre) desde el escritorio GNU/Linux
- Crear un MP3 Mix desde la línea de comandos (Para Windows y Linux)
- Windows Seven mutila los MP3